Post Energia – Wide 1

  
A las 15:15 horas
Por la ola de calor, la demanda de energía en la Argentina alcanzó un nuevo récord histórico
Vie 10
marzo 2023
10 marzo 2023
La ola de calor que se registra sobre todo en el centro del país provocó que se alcance el mayor consumo eléctrico del país en toda su historia. A las 15:15 horas del viernes 10 de marzo la demanda alcanzó los 28.562 MW, superando de esta manera a la anterior marca de 28.283 MW del 6 de diciembre de 2022. Las temperaturas en el AMBA superaron los 37° y la sensación térmica a esa hora fue de 41,2°.
Escuchar audio de la nota

En medio de la ola de calor que golpea el centro del país, la Argentina marcó un récord histórico de demanda de energía eléctrica este viernes 10 de marzo a las 15:15 horas. En ese momento, la demanda trepó a los 28.562 MW. Nunca se había demandado tanta energía en el país, sea en un día hábil o no hábil. Así, se superó la marca anterior que había sido el 6 de diciembre de 2022, cuando la demanda alcanzó los 28.283 MW, según la información que aporta Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico.

El récord se registró cuando la temperatura en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se encuentra la demanda del país, llegó a los 37° centígrados y con una sensación térmica por arriba de los 41,2°. El récord de demanda coincide con el verano más caluroso de la historia del país.

Generación

A las 15:15 horas de este viernes la generación en el Sistema Interconectado Nacional (SADI) fue de 26.306 MW y se abasteció de distintas fuentes. Las usinas térmicas aportaron la gran parte de la electricidad, ya que alcanzó los 16.601 MW.

La segunda fuente fue fueron las centrales hidroeléctricas con 6.450 MW, luego aparecen las fuentes renovables (principalmente los parques eólicos y solares) con 2.252 MW y, por último, las centrales nucleares aportaron 1.002 MW. Los 2.256 MW de diferencia se cubrieron con importaciones de energía, principalmente de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023

Tras 46 días en el cargo, Ferraresi renunció a la intervención de Edesur por demoras en el plan de obras eléctricas

El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
redes-elctricas-150x150
# 
| 03/15/2023
La ola de calor expuso la endeblez de la red eléctrica de Buenos Aires, que ayer sufrió un nuevo colapso de tensión sin que los técnicos del sector sepan incluso con exactitud dónde se registró la falla original. La caída de tensión es un problema sistémico que es común desde en el NEA, pero que hasta ahora no se había evidenciado en el centro del país. La política pública aplicada en la última década, o la ausencia de ella, la causa estructural que explica le decadencia del sistema.
Red-electrica-ok-150x150
# 
| 03/14/2023
La Argentina necesitó importar 2.441 MW desde los países de la región para cubrir el récord histórico de demanda de energía que se registró este lunes 13 de marzo a las 15.53. Brasil aportó 1.866 MW. La exigencia del parque de generación local estuvo al tope máximo. El sector térmico todavía tiene 7.448 MW indisponibles.
# 
| 01/31/2023
La demanda eléctrica nacional tuvo un aumento de 3,57 % interanual. San Juan, Catamarca y San Luis fueron las provincias con mayor aumento de demanda, mientras que los niveles más bajos fueron registrados en Santa Cruz, Mendoza y Chubut.
WordPress Lightbox