Post Pymes – Wide 1

  
Energías renovables
Nombran a Federico Sbarbi Osuna como nuevo CEO de 360 Energy
Jue 1
diciembre 2022
01 diciembre 2022
La empresa que opera cinco parques solares nombró como nuevo CEO a Federico Sbarbi Osuna y a Maximiliano Gonella como nuevo director de Obras y O&M de la compañía.
Escuchar audio de la nota

El equipo de Alta Dirección de 360 Energy nombró a Federico Sbarbi Osuna como nuevo CEO de la compañía. En su rol, Sbarbi Osuna liderará la empresa en su faz ejecutiva luego de una etapa de transición donde funcionó un Comité Ejecutivo formado por el management y directores corporativos, indicó la empresa de energías renovables con foco en fuentes solares.

Sbarbi Osuna es licenciado en Sistemas y posee un MBA de la Universidad Austral. Es un ejecutivo con amplia experiencia en el sector de las energías renovables, con más de 20 años de trayectoria en Genneia como director de Estrategia Comercial sumando luego las responsabilidades de director de Operaciones (COO).

El nuevo CEO de 360 Energy señaló: “soy afortunado de contar con la oportunidad de poder liderar la gestión ejecutiva en 360 Energy y de trabajar acompañado de un grupo empresario y un equipo humano que comparte con mucha pasión la relevancia que tendrá la transición energética a nivel global en el mediano plazo. Mi objetivo es que 360 Energy pueda desarrollar su negocio en un mundo ágil donde la innovación sin lugar a duda marcará la diferencia”.

“Muchas empresas aspiran a cambiar el mundo, pero muy pocas tienen los elementos necesarios y soy un convencido que 360 Energy tiene mucho para aportar en ese aspiracional. Será un desafío emocionante”, agregó el nuevo CEO.

Al nombramiento de Federico Sbarbi Osuna como CEO se suma la incorporación de Maximiliano Gonella como nuevo director de Obras y O&M de la compañía, completando así el equipo de management que afrontará los nuevos desafíos. Gonella es ingeniero en Electrónica y MBA de la Universidad Torcuato Di Tella y llega desde el sector de oil & gas con más de 15 años de trayectoria en YPF y PAE.

360 Energy es una de las líderes en el sector solar fotovoltaico. Es una empresa integrada desde el desarrollo, tecnología, construcción, operación y mantenimiento de proyectos, hasta la comercialización de energía.

Actualmente, opera cinco parques solares propios ubicados en las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca y cuenta con prioridad de despacho por más de 160 MW. adjudicados en recientes llamados en el marco del MATER. Inició las obras de la primera fase del parque solar 360 Energy La Rioja en la localidad de Nonogasta. Adicionalmente, la empresa recientemente finalizó la instalación del primer proyecto de almacenamiento a gran escala conectado al SADI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cultivos
| 11/10/2023

Desarrollan en Francia un innovador método para generar electricidad sobre una superficie con cultivos de soja

TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023
El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
EOLICO
| 10/05/2023
La cifra supera ampliamente a lo que estimaba Cammesa, que había proyectado unos 1000 MW adicionales de potencia renovable para los próximos meses. Fuentes del sector destacaron a EconoJournal que esta situación se debe a que hubo un cambio regulatorio que permitió ampliar la capacidad disponible.
acuerdo-1
| 09/28/2023
Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW.
WordPress Lightbox