Post Renovables – Wide 1

Energías Renovables
Marcó del Pont: “el proyecto de Ley de Hidrógeno está muy avanzado y en el corto plazo lo enviaremos al Congreso”
Vie 2
diciembre 2022
02 diciembre 2022
La funcionaria a cargo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos también resaltó que el proyecto “está maduro” y que el objetivo del gobierno es contar con un marco regulatorio y de promoción para que el país “participe en todos los eslabones de la cadena productiva”.
Escuchar audio de la nota

El gobierno nacional enviará en el corto plazo el proyecto de Ley de Hidrógeno al Congreso, afirmó la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont. “El proyecto para promover el desarrollo de la economía del hidrógeno está maduro. Nuestro objetivo es contar con un marco regulatorio y de promoción para que el país participe en todos los eslabones de la cadena productiva, desde la extracción del recurso natural hasta la producción de bienes de capital como generadores y electrolizadores”, afirmó la funcionaria durante un encuentro en la Casa Rosada con la viceministra de Relaciones Exteriores y Enviada Especial por la Política Climática Internacional de Alemania, Jennifer Morgan

Las economías del hidrógeno y el litio son una oportunidad para fortalecer el desarrollo industrial de nuestro país y evitar el riesgo de una reprimarización de nuestra economía”, señaló la funcionaria, que estuvo acompañada por la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo, Verónica Robert, y el subsecretario de Asuntos Estratégicos Internacionales, Martín Schapiro.

Además, añadió que “la Argentina puede y debe producir baterías de litio y electrolizadores. En poco tiempo el trabajo articulado de Y-TEC con distintos actores industriales y científicos permitieron desmitificar los presuntos límites de las capacidades productivas del país”.

“La Argentina cuenta con las capacidades productivas y el conocimiento científico necesarios para avanzar en la industrialización de los recursos naturales que contribuyen a la descarbonización de la economía”, expresó Marcó del Pont. En ese sentido, la funcionaria precisó que “estamos trabajando en forma articulada con las provincias productoras de litio en un plan integral de desarrollo del sector que contemple desde la extracción de la materia prima hasta la producción de baterías”.

Cooperación

Las autoridades del gobierno alemán destacaron las posibilidades de cooperación en el campo de las energías renovables y expresaron el interés en acompañar el proceso de desarrollo de la economía del hidrógeno y el sector del litio en la Argentina y la región, incluyendo la cooperación en distintos aspectos científico-tecnológicos, regulatorios y de financiamiento, y destacaron valores comunes como la defensa de los derechos humanos, el ambiente y la participación de las comunidades.

Junto con la viceministra del país europeo participó también del encuentro el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante. Las autoridades alemanas estuvieron acompañadas por funcionarios de los ministerios de Economía, Ambiente y Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, y de Relaciones Exteriores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cader
| 11/22/2023

Perspectivas y oportunidades de negocio para las energías renovables en el nuevo escenario político

Referentes del sector dieron cuenta del potencial que posee la Argentina respecto a las energías renovables. También, advirtieron cuáles son los pasos a seguir y las cuestiones a resolver a fin de lograr el desarrollo y aprovechar la oportunidad que ofrece la transición energética.
Marco-1024x683
| 10/05/2023
La secretaria de Asuntos estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, presentó junto con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y la secretaria de Energía, Flavia Royón, la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (ENH) en Comodoro Rivadavia. El evento contó con la participación de empresarios, sindicalistas, investigadores, funcionarios, intendentes y legisladores participaron del encuentro.
MOBIL-EquiposEolicos1-1024x676
| 09/20/2023
Desde Mobile lubricantes han compartido una serie de recomendaciones para el cambio de aceite de los engranajes de las turbinas eólicas, puesto que estos componentes son cruciales para el proceso de generación de energía renovable.
1-scaled
| 08/06/2023
La secretaria de Asuntos Estratégicos participó del conversatorio “La transición energética y el desarrollo industrial”, en donde analizó la necesidad de reglas claras que permitan la industrialización del litio en la Argentina. También participaron del encuentro Mendiguren y Todesca, quienes disertaron sobre el desarrollo industrial y el potencial del sector.
WordPress Lightbox