Exploración offshore
El gobierno extendió los plazos de exploración de un área offshore de ExxonMobil y Qatar Petroleum
21 de septiembre
2022
21 septiembre 2022
La extensión es por un año del plazo del primer período exploratorio que les fue otorgado por el permiso de exploración sobre el área MLO_118. La decisión responde a la imposibilidad que tuvieron las compañías de desarrollar la actividad a causa de la emergencia sanitaria.
Escuchar nota

El Gobierno extendió los plazos de exploración del área offshore MLO_118 ubicada en la Cuenca Malvinas Oeste de ExxonMobil y Qatar Petroleum, a través de la Resolución 658/22 publicada en el Boletín Oficial. La extensión es por un año del plazo del primer período exploratorio que les fue otorgado por el permiso sobre el área costa afuera.

Además, la normativa establece que durante el plazo de extensión, las empresas permisionarias deberán abonar en concepto de canon la suma establecida que se detalla en el Artículo 57 de la Ley N° 17.319 y en el Decreto N° 771/20, para el primer periodo exploratorio del plazo básico. Es por esto que tendrán que pagar el monto equivalente en pesos de 0,46 barriles de petróleo por kilómetro cuadrado.

La decisión responde a que, frente a las medidas implementadas para combatir la pandemia, entre las que se encontraba la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país y el aislamiento preventivo, diversas empresas en su carácter de operadoras, titulares y/o representantes de empresas titulares de los permisos de exploración otorgados solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.

Esto se debió principalmente a que la exploración de hidrocarburos en áreas costa afuera se realiza a través de la adquisición de sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburíferos que se disponen en un determinado lugar. Se trata de una actividad que conlleva la contratación de buques especialmente diseñados para realizarla, cuya disponibilidad depende de ciertos factores como son: el nivel de actividad, logística de la operación y ventanas climatológicas, lo cual se vio impedido por la pandemia.

El permiso otorgado al consorcio formado por las empresas ExxonMobil Argentina Offshore Investments y Qatar Petroleum Oil and Gas a fin de buscar hidrocarburos en la costa argentina fue otorgado en octubre de 2019, durante la gestión anterior. En ese momento el plazo del permiso de exploración fue fijado en ocho años, dividido en dos periodos de cuatro.

Sin embargo, ante la emergencia sanitaria y la actividad paralizada, en 2021 las compañías ratificaron el pedido de que se extendiera su plazo de exploración, dando cuenta de las inversiones y actividades realizadas hasta la fecha, presentando un plan de trabajo acorde a los compromisos de actividades estipuladas en su permiso, que fue aceptado por la Secretaría de Energía, de acuerdo a lo dispuesto en la resolución publicada este miércoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
# 
| 12/19/2024
La petrolera bajo control estatal adquirió Sierra Chata, el yacimiento de shale gas que poseía ExxonMobil en Vaca Muerta, tal como había adelantado este medio. Desde YPF precisaron que esta compra va en línea con el objetivo de apuntalar el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que impulsa el presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín.
# 
| 12/16/2024
La compañía que lidera Paolo Rocca brinda servicios a las operaciones de upstream para ExxonMobil en Estados Unidos. También, soporte para proyectos de perforación en todo el mundo, onshore y offshore, y para exploración en aguas profundas. Vest, vicepresidenta de Abastecimiento de ExxonMobil, aseguró: «Tenaris ha demostrado consistentemente un desempeño superior a nivel global en ExxonMobil, incluyendo Guyana y la región del Permian, y ha respondido eficazmente a nuestras necesidades comerciales con altos estándares».
# 
| 12/16/2024
Pluspetrol finalizó el proceso de compra de los seis activos petroleros que operaba ExxonMobil en Vaca Muerta. De esta forma, adquirió la operación de Bajo del Choique, una de las áreas con mayor potencial en cuanto al desarrollo de shale oil en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS