Medida de urgencia
El gobierno triplicaría el corte del biodiesel en el gasoil para paliar la crisis de abastecimiento
9 de junio
2022
09 junio 2022
La Secretaría de Energía avanzaría con un aumento del corte de biodiesel con el gasoil y pasaría la mezcla regulada de un 5% hasta un 15%. Fuentes del sector privado al tanto de las conversaciones con el gobierno señalaron a EconoJournal que medida sería para los meses de julio y agosto.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía tendría lista la resolución para implementar un aumento en el corte obligatorio del biodiesel con el gasoil para cubrir la faltante de este último en el mercado local, sobre todo en las provincias del norte del país. El porcentaje de la mezcla del biodiesel se incrementará de un 5% hasta un 15%, pero solamente para los meses de julio y agosto. Al menos tres fuentes del sector privado sin contacto entre sí y al tanto de las conversaciones con el gobierno señalaron a EconoJournal que la cartera energética habría decidido avanzar en el aumento del corte. La resolución podría publicarse este viernes o en los próximos días.

El biodiesel se elabora a base de aceite de soja, sobre todo en las provincias de Santa Fe y Córdoba, y está regulado en el mercado local por la Ley 27.640, que determina un 5% de corte obligatorio con el gasoil. Las cámaras del sector de biocombustibles vienen hace al menos dos meses proponiéndole al gobierno un aumento en la mezcla que hacen las refinerías del biodiesel con el gasoil antes de venderse en las estaciones de servicio. El sector de biodiesel argumenta que esto se puede implementar sin necesidad de inversiones nuevas ya que tiene capacidad instalada para una mayor producción para el mercado local y cubrir la faltante de gasoil y la importación a un precio más caro.  

En las últimas semanas, la situación se agravó y son cada vez más provincias que registran problemas con el abastecimiento de gasoil. Por los problemas en el abastecimiento, esta semana YPF estableció un precio de 240 pesos por litro para el gasoil consumido por extranjeros se conoció para limitar la reventa en países limítrofes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS