La última campaña de exploración fue en 2012
Después de 10 años, minera canadiense comienza una nueva exploración en una mina de uranio en Chubut
12 de abril
2022
12 abril 2022
La compañía canadiense Consolidated Uranium comenzará en abril una nueva campaña de exploración en la mina de uranio Laguna Salada, ubicada a 230 kilómetros de Comodoro Rivadavia. En diciembre pasado había adquirido el 100% del proyecto, que estaba en manos de U308, otra minera canadiense.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Consolidated Uranium realizará una nueva campaña de exploración en el proyecto de uranio Laguna Salada, ubicado en el centro-este de la provincia de Chubut y a 230 km de Comodoro Rivadavia. La última campaña de exploración en este proyecto se había realizado en 2012. La compañía destacó en un comunicado que los trabajos comenzarán este mes a la búsqueda de uranio y vanadio, que se utiliza para la producción de acero.

Gráfico de Consolidated Uranium.

Consolidated Uranium tiene base en la ciudad de Toronto y adquirió el 100% del proyecto Laguna Salada en diciembre, que estaba en manos de la también canadiense U308 Corp. Además, cuenta con otros proyectos de uranio en Australia, Canadá y Estados Unidos.

La minera indicó que “se están buscando los permisos necesarios y las aprobaciones de propietarios (de la zona) para iniciar la exploración en La Rosada”, un área ubicada dentro del proyecto Laguna Salada. Y añadió que “el programa incluirá un escintilómetro de suelo y excavación de zanjas a mano, con el seguimiento posterior de los objetivos elegidos mediante excavación y perforación con excavadoras mecánicas”.

Uranio

Según indicó Consolidated Uranium, la zona lleva “altos grados de uranio y vanadio identificados: el trabajo histórico de exploración superficial realizado en La Rosada informó leyes de hasta 1,18% U3O8 (uranio) y 0,517% V2O5 (vanadio) a profundidades de menos de un metro”.

Philip Williams, director Ejecutivo de Consolidated Uranium, destacó: «el programa (de exploración) en Laguna Salada representa el primer trabajo nuevo en el proyecto desde 2012. Presenta una geología y mineralización similares a las áreas donde se establecieron recursos minerales históricos de Guanaco y Lago Seco. Creemos que La Rosada tiene potencial para delinear mineralización adicional de uranio y vanadio, como confirmaron nuestros geólogos en visitas de campo recientes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
La exposición internacional de minería argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
| 03/20/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 03/17/2025
La gobernación de Ignacio «Nacho» Torres desafió abiertamente a Nación al pedir la reversión a la provincia de Cerro Solo, el mayor reservorio de uranio de la Argentina que está en manos de CNEA. El Ministerio de Hidrocarburos de Chubut solicitó al organismo nuclear «transferir o revertir todas las propiedades mineras de titularidad de la CNEA al estado provincial». La provincia acusó «falta de inversiones» en exploración y producción de uranio, pero fuentes dentro de CNEA rechazaron ese planteo y adelantaron que quieren realizar una licitación para buscar un socio internacional a fin de desarrollar Cerro Solo.
| 03/04/2025
La ex secretaria de Energía y Minería y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio conversó con EconoJournal durante la PDAC que se está desarrollando en Toronto y destacó particularmente la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Afirma que el litio es la actividad minera más dinámica y agrega que tiene mucha expectativa de que se concrete un proyecto de explotación de cobre.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS