Argentina Oil & Gas: qué novedades se presentarán en el evento cumbre de la industria energética
10 de marzo
2022
10 marzo 2022
Los expositores de AOG Expo nos cuentan las innovaciones que llevarán del 20 al 23 de marzo en La Rural Predio Ferial, donde estarán presentes importantes petroleras y gasíferas.
Escuchar este artículo ahora

La industria de los hidrocarburos se dará cita una vez más en la Argentina Oil & Gas  Expo, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas. Con el 100% de la superficie  comercializada, el evento reunirá a los principales tomadores de decisión de la  industria. Allí los visitantes podrán ser parte del análisis del futuro del mercado, formar  parte de un ámbito de debate con profesionales de la industria, conocer las tendencias  a futuro del sector, y generar nuevos contactos y oportunidades de negocio. 

Dentro de las novedades, se podrán encontrar tecnologías relacionadas con la  exploración, la producción, distribución, transporte, refinación, elaboración y  comercialización; además de compañías de servicios especiales y proveedores de  materiales y equipos, entre otros. 

Entre las empresas que dirán presentes se encuentra MERIDION DEL PLATA,  quienes presentarán una maquina procesadora de plásticos y aceites usados que los  convierte en materia prima, es decir, en petróleo crudo, Gas o aceites.  

Otra novedad que se podrá ver en la exposición será el “Sushi Sensor” que presentará  YOKOGAWA, una solución única de IIOT para área clasificada y de robustez industrial, simple pero sofisticada a la vez, que permite tener una mayor comprensión  de la producción basada en datos reales. 

En tanto, ASPRO expondrá la nueva versión del compresor WHC 70 Flex, un equipo  autónomo que puede no requerir de energía eléctrica externa, y los nuevos 

compresores a tornillo, que son la solución para compresión de gas en boca de pozo,  presentados en un equipo compacto.  

La exposición es una vidriera para que todas las empresas de la industria puedan dar  a conocer sus productos y servicios. Este es el caso de ENERGIX, que participa por  primera vez del encuentro. Su Gerente de Relaciones Institucionales, Sabrina  Mercedes Reismann, expresó: “Creemos que la importancia que tiene el evento en el  rubro nos permitirá posicionarnos y generar relaciones comerciales estratégicas.” 

En esa línea, Lucia Irazusta, Responsable De Marketing Y Comunicación de BODEGA  FAMILIA SCHROEDER, señaló: “Acompañamos a AOG para que las empresas  expositoras de la zona nos tomen como referente en eventos corporativos, lugar de  encuentro, lugar de trabajo y recreativo”. la bodega está ubicada en el valle de San  Patricio del Chañar, una de las zonas vitivinícolas más australes del mundo. 

Otra de las empresas expositoras de AOG será TRAZARG SAS, quien lanzará dos  tecnologías de codificación de piezas, grabado láser y por micropunzonado. En tanto,  RSV. RASTREO SATELITAL VEHICULAR presentará rastreadores de activos  diseñados para la gestión inteligente de activos fijos y móviles, una solución práctica  para una multitud de opciones.  

También serán expositoras de AOG: DURALITTE, que exhibirá soluciones para  Artificial Lift como Innovadores Cabezales de imán permanente y varillas de bombeo  desarrolladas en fibra de vidrio, unidades de control para válvulas de seguridad BOP;  DELGA S.A.I.C y F. que lanzarán soluciones en cajas de conexionado de potencia y  señales, listas para utilizar y nuevos sistemas de señalización para áreas clasificadas;  y VERICOR POWER SYSTEMS que presentaran la Turbina TF50F, que impulsando  una bomba de fractura es una tecnología disruptiva en el mercado de O&G, reduce  sustancialmente el “footprint” (área que ocupa), el número de tráileres en una flota de  fracturación mejora la confiabilidad, reduce emisiones, manutención/mantenimiento y  costos de personal. 

Desde Arkema Argentina SAU comentaron que durante la AOG esperan vincularse  con los principales actores del entramado productivo dentro del sector de Oil & Gas:  “queremos brindarles un asesoramiento personalizado sobre nuestros productos y  cómo se adaptan a sus necesidades”, expresó Marcos Balige, Thiochemicals Sales  Manager de la empresa.  

En tanto, desde MILICIC, dijeron que para ellos la exposición es un espacio  consolidado del sector de Oil & Gas en el que participan los referentes de la industria  en Argentina. “Para nosotros es un lugar de interacción, contacto y posibilidad de  establecer redes con clientes actuales y potenciales. Esperamos volver a encontrarnos  de manera presencial después de dos años de pandemia con los principales 

referentes del sector en el país”, agregó Bárbara Verino, Líder de Comunicaciones y  Sostenibilidad de la compañía. 

La decimotercera edición de AOG Expo se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo de  2022 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. 

Organizador vía email aog@argentina.messefrankfurt.com o al teléfono +54 11 7078  4800. 

Para más información sobre la exposición:  

www.aogexpo.com.ar 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
# 
| 07/10/2025
Un análisis de Boston Consulting Group revela que maximizar la extracción de barriles existentes puede ofrecer costos más bajos, mayor rentabilidad y menores emisiones que nueva exploración. De Lella, Managing Director & Partner de BCG, planteó: “En un contexto en que explorar nuevos yacimientos es costoso, incierto y lento, optimizar la producción en activos existentes se consolida como una de las formas muy eficientes de capturar valor y reducir riesgos”.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS