Conflicto en Ucrania
Mario Mehren, CEO de Wintershall DEA: “Estamos conmocionados por lo que está pasando en Ucrania”
24 de febrero
2022
24 febrero 2022
La petrolera alemana iba a realizar hoy la conferencia de prensa anual, pero debió suspenderla por los bombardeos de Rusia en Ucrania iniciados esta madrugada. La compañía tiene activos en Rusia desde hace más de 30 años, incluso en sociedad con la estatal Gazprom.
Escuchar nota

La petrolera alemana Wintershall DEA suspendió la tradicional conferencia de prensa anual que realiza en su sede central de la ciudad de Kassel (en el centro de Alemania) debido a los bombardeos de Rusia a Ucrania desatados en la madrugada de este 24 de febrero. Mario Mehren, CEO de la petrolera, señaló en un comunicado: “vemos esta escalada militar del conflicto con gran preocupación y consternación. La gente se está muriendo. Estamos conmocionados por lo que está pasando”. Y añadió que “el canciller (alemán) Olaf Scholz, en nombre del gobierno federal, condenó enérgicamente la acción como una flagrante violación del derecho internacional y un ataque a la libertad y la autodeterminación de un estado soberano”.

La petrolera alemana Wintershall DEA es la mayor compañía independiente del mercado hidrocarburífero de Europa y tiene activos desde hace más de 30 años en Rusia con la empresa Gazprom, la mayor productora de gas del planeta.

Rusia

Mario Mehren indicó que “Wintershall Dea ha estado trabajando en Rusia durante más de 30 años. Muchos de nuestros colegas trabajan diariamente para nuestra empresa y nuestras empresas conjuntas con socios de Rusia. Muchos de nuestros colegas provienen de Rusia o Ucrania. Para ellos en particular, pero también para todos nosotros, esta escalada por orden del gobierno ruso es un golpe duro”.

Además, advirtió que la escalada militar registrada hoy en Ucrania “también sacude la cooperación económica entre Rusia y Europa que se construyó durante décadas y tendrá consecuencias de largo alcance y queo aún no se puede prever hasta qué punto”.

La compañía iba a realizar la conferencia de prensa anual hoy al mediodía de la Argentina, pero alegó en un comunicado que “debido a los acontecimientos actuales profundamente preocupantes y perturbadores en Ucrania, hemos tomado la decisión de cancelarla. En nuestra opinión, hoy no es un día para hablar de resultados financieros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/13/2025
Alice Weidel del partido Alternativa para Alemania dijo que restablecería el gasoducto Nord Stream con Rusia. El dueño de X y CEO de Tesla respaldó al partido de Weidel, que se encuentra segundo en las encuestas de cara a las elecciones federales.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS