Post Internacionales – Wide 1

Las importaciones aumentaron un 5,8%
La demanda mundial de GNL sube a máximos anuales
Mar 6
abril 2021
06 abril 2021
En Europa, las importaciones alcanzaron los niveles más altos desde diciembre de 2019 y EE.UU. aumentó sus ventas a África.
Escuchar audio de la nota

Las importaciones aumentaron un 5,8% en marzo con respecto al año anterior, el mayor aumento desde marzo de 2020, según mostraron los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg. La demanda del combustible utilizado en la calefacción y la generación de energía había crecido de manera constante antes del Covid-19, a medida que las naciones se alejaban de la energía de carbón por preocupaciones climáticas.

Si bien las importaciones europeas se recuperaron debido a la disminución de las existentes y los fuertes precios al contado atrajeron cargamentos de proyectos de exportación estadounidenses, los importadores asiáticos afianzaron el crecimiento. Los envíos chinos aumentaron más del 30% en marzo en medio de un esfuerzo del nuevo operador de gasoductos de la nación para abrir terminales a los distribuidores de gas. Los suministros a Bangladesh y Pakistán también aumentaron gracias a las compras al contado.

Las importaciones de GNL en Europa occidental en marzo alcanzaron los niveles más altos desde los volúmenes récord entregados en diciembre de 2019. Los suministros de EE. UU. representaron casi el 30% de los envíos. Las exportaciones mundiales de combustible en marzo aumentaron un 4,2% respecto a los niveles del año anterior.

La producción de los EE. UU. aumentó a un récord a medida que los proyectos aumentaron la producción, mientras que las exportaciones de Argelia, Omán y Egipto también se expandieron.

https://www.worldoil.com/news/2021/4/5/global-lng-demand-climbs-to-year-long-highs

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Foto
| 10/20/2023
El escenario electoral y la crisis económica plantean incertidumbre sobre cuál será el avance de algunas de las iniciativas que ha impulsado el gobierno. ¿Qué ocurrirá con la reversión del Norte y la licitación térmica? ¿Cuál es el escenario para que salga la Ley de GNL y se ponga en marcha de la segunda etapa del GNK?
GNL-1
# 
| 10/18/2023
La normativa tiene como objetivo incrementar la producción de GNL a gran escala, promoviendo la competitividad de su oferta y alentando su expansión a fin de que la Argentina aproveche el recurso de Vaca Muerta y se convierta en un país exportador. Cuáles son los puntos clave del proyecto de Ley.
GNL-1
# 
| 10/12/2023
La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén remarcó la importancia que tendrá la ley de GNL para la provincia y el país en cuanto al aumento de la inversión y el aprovechamiento del recurso de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox