Soluciones híbridas
Aggreko brinda soluciones completas para el sector minero
26 de febrero
2021
26 febrero 2021
Su sistema innovador contribuye a la excelencia operativa de las empresas y cumplimiento de sus metas como la reducción del impacto ambiental y la huella de carbono.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Aggreko, empresa líder en servicios de energía modular y móvil, brinda soluciones completas, llave en mano, para respaldar las necesidades de energía, enfriamiento y climatización del sector minero. Su modelo de negocios le permite entregar soluciones completas multi-megavatios, así como soluciones hibridas que integran almacenamiento de energía y renovables garantizando el éxito de las actividades de producción minera. Desde la evaluación inicial, la ingeniería y el diseño, hasta las operaciones y el mantenimiento de los equipos.

Aggreko cuenta con la capacidad atender los requerimientos de las diferentes etapas del ciclo de una mina, minimizando los costos, el consumo de combustible y el impacto ambiental y social durante la exploración temprana y etapa de viabilidad, suministrando energía temporal en las ubicaciones más remotas, necesaria para la etapa inicial del proyecto durante la cual se realizan algunas actividades de operación previas y se realizan tomas de muestras.
También colabora en la construcción y puesta en marcha, brindando energía rápida y a tiempo para la construcción, puesta en marcha, campamentos y oficinas, así como para la maquinaria.

Aggreko puede brindar apoyo en las etapas de producción y ampliación, la etapa que demanda una mayor generación de energía, así como niveles óptimos de climatización de temperaturas subterráneas y enfriamiento de los procesos. Una vez operativa la mina, se evalúan las soluciones para adaptarlas a las dimensiones y requerimientos de la mina, evitando períodos de inactividad.
Por último, Aggreko permite extender la vida útil y la rentabilidad de proyectos con el suministro de energía flexible. Con la experiencia de sus expertos en distintas áreas, asegura el rendimiento óptimo en el cierre de la mina al minimizar costos, consumo de combustible y el impacto ambiental y social.

“Suministramos la cantidad de energía exacta, cómo, cuándo y dónde una mina lo necesite. Bridamos consistencia y confiabilidad a nuestros clientes, permitiendoa las empresasconcentrarse en sus operaciones mineras, con la tranquilidad de saber que el suministro de energía está en manos de una empresa líder en energía modular especializada” afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Para maximizar la eficiencia de los sistemas, Aggreko creó una solución de energía híbrida modular que combina de forma inteligente la generación renovable, generación térmica y baterías para almacenamiento de energía. Ofrece así un suministro confiable, ahorrando costos de energía y realizando un trabajo más eficiente mientras reduce la huella de carbono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS