Exploración minera
Mineras canadiense y australiana explorarán en conjunto una mina de oro y cobre en San Juan
29 de enero
2021
29 enero 2021
La minera canadiense Sable y la australiana South32 firmaron un acuerdo para explorar de manera conjunta el proyecto de oro y cobre Don Julio. La inversión mínima es de 4 millones de dólares. Los primeros trabajos comenzaron en enero.
Escuchar nota

La empresa minera canadiense Sable Resources y su par australiana South32 firmaron un acuerdo para explorar de manera conjunta el proyecto de oro y cobre Don Julio, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de un joint venture de empresas junior para explorar 58.000 hectáreas en el departamento de Iglesia. El territorio está a 130 kilómetros de la mina Veladero. La inversión mínima es de 4 millones de dólares. Los primeros trabajos exploratorios comenzaron en enero.

Se trata de un yacimiento descubierto hace 30 años. Anteriormente el desarrollo se llamó Poposa y luego se lo denominó Amarillos, pero con la llegada de la compañía canadiense hace tres años pasó a llamarse Don Julio. En las distintas etapas ya se desarrollaron campañas de exploración con perforaciones de 3.000 metros, pero que en 2019 llegaron a los 5.000 metros de estudios sobre la superficie del yacimiento.

Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable, indicó: «estamos muy contentos de haber firmado este acuerdo con South32. El plan de trabajo para el 2021 incluye un análisis de 675 kilómetros que comenzó en enero. Los datos geofísicos se integrarán con la información geológica y geoquímica disponible para definir y clasificar los objetivos de perforación y planificar el inicio de la primera ronda de perforación«.

El acuerdo

La australiana South32 tiene la opción de adquirir una participación del 65% de Olivares (una subsidiaria de la canadiense Sable Resources) por US$ 8,5 millones durante cinco años como parte de esta transacción. Por su parte, Sable operará todos los programas de exploración de Don Julio durante el período del acuerdo y recibirá una tarifa como operador del 7,5% sobre todos los gastos.

Para mantener la opción de adquirir una participación del 100% del proyecto Don Julio, la canadiense Sable retiene la obligación de emitir acciones a la australiana South32. Todas las decisiones del comité técnico conjunto se tomarán por mayoría de votos, pero South32 posee “el voto de calidad”, señala el comunicado emitido por ambas compañías.

Si South32 opta por no contribuir al primer programa de exploración aprobado en el joint venture, su interés en la subsidiaria Olivares se reducirá inmediatamente del 65% al 49% y el interés de Sable Resources aumentará a 51 %.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/17/2024
El CEO de Techint Ingeniería y Construcción destacó el rol que podría cumplir el desarrollo del cobre para impulsar el crecimiento de la Argentina. En ese sentido, comparó el desarrollo de Fortín de Piedra en comparación con lo que demandarán las minas de cobre en el país y destacó la importancia de los proveedores. También, consideró que la eliminación del cepo cambiario será necesaria para atraer inversiones.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS