En el Triángulo del Litio
Minera canadiense acelera su plan de perforación en proyecto de litio en Salta
26 de enero
2021
26 enero 2021
La compañía Alpha Lithium incorporó una segunda plataforma de perforación para el proyecto Salar Tolillar. La compañía planea realizar pozos de hasta 450 metros. Permite pasar más rápido a la fase de producción de litio.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Alpha Lithium comenzó un plan de aceleración de la perforación en el proyecto de litio Salar Tolillar, ubicado en la provincia de Salta. La compañía incorporó una segunda plataforma para la fase dos de perforación. Alpha Lithium es el único propietario de este proyecto, que es uno de los más grandes sin desarrollar del Triángulo del Litio, la zona que abarca la Argentina, Chile y Bolivia y donde está la reserva más grande del mundo de este mineral.

La minera canadiense informó en un comunicado que incorporó “una segunda plataforma de perforación que se moverá de inmediato para comenzar la fase dos de su programa de perforación (de tres fases) en la propiedad de 27.500 hectáreas en el Salar Tolillar, uno de los más grandes de Argentina”.

Campaña

Está previsto que la segunda plataforma llegue directamente de una reciente campaña de perforación que realizó en el Salar de Hombre Muerto de Catamarca (está a sólo 10 kilómetros del Salar Tolillar), donde perforó con éxito numerosos pozos a profundidades y condiciones similares. El nuevo equipo de Alpha Lithium realizará una perforación de 450 metros de profundidad.

Brad Nichol, director ejecutivo de la minera canadiense, comentó: “estamos encantados de agregar una segunda plataforma y acelerar nuestro desarrollo del activo. Las pruebas anteriores nos brindaron presencia de litio y la confianza para perforar pozos listos para la producción, de modo que nuestros expertos internos en química de litio puedan comenzar el muestreo y las pruebas de diferentes tecnologías de extracción directa en nuestra salmuera. Esto debería permitirnos pasar muy rápido a la fase de producción en Tolillar Salar. Con ese fin, hemos avanzado con varias empresas de tecnología y esperamos tener noticias en el futuro”.

Hace una semana Alpha Lithium recibió la aprobación de las licencias por parte de la provincia de Salta para la segunda fase de perforación en este salar. El proyecto Tolillar fue adquirido por la minera canadiense a principios de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/17/2025
La proyección oficial indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio. Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, las exportaciones mineras, que el año pasado sumaron US$ 4669 millones, en 2026 llegarían a US$ 6000, en 2030 se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.
| 03/14/2025
El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerta de Arcadium Litihium que había sido pausado en septiembre de 2024. A partir de la integración de Arcadium a nivel global dentro de su portafolio de activos, Rio Tinto retomará la iniciativa. Además, a mediados de año empezará construir una planta de 60.000 tn/año en Rincón, en Salta, donde prevé invertir US$ 2500 millones hasta 2028.
| 03/06/2025
A través de la incorporación de los activos de Arcadium Lithium, Río Tinto se convirtió en el principal productor de litio del país. Operará el proyecto Salar de Olaroz en Jujuy y Fénix en Catamarca.
| 02/28/2025
La empresa finalizó la puesta en marcha de Fénix 1A en Catamarca con un ramp-up cercano a la capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales y también la de Olaroz II en Jujuy. Además, se encuentra trabajando en un proceso de preparación para una posible reanudación acelerada de Fénix 1B.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS