Post Oil&Gas – Wide 1

  
Resultados del tercer trimestre
Vista informó una reducción del lifting cost del 19%
Jue 29
octubre 2020
29 octubre 2020
Vista Oil & Gas, la petrolera fundada por Miguel Galuccio, reportó un crecimiento del 12% en su producción de petróleo y una reducción en sus costos del 19%.
Escuchar audio de la nota

En una presentación ante analistas e inversores internacionales, Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista Oil & Gas, dio a conocer los resultados del tercer trimestre del 2020 y destacó que, en un contexto con mayor demanda y mejores precios realizados, la compañía mostró una recuperación en sus métricas operativas y financieras.

La producción total fue de 25.394 barriles equivalentes de petróleo diarios, lo que significó un aumento del 7% con respecto al trimestre anterior. La producción de petróleo fue de 17.534 barriles diarios, un 12% más que el periodo anterior, que se explica por la reapertura de la producción no convencional a fines de junio de este año.

En el periodo, el lifting cost estuvo 19% por debajo del obtenido en el mismo periodo del año pasado y fue de 9.9 dólares por barril de petróleo equivalente. La eficiencia, la implementación de nuevas tecnologías y la optimización de la estructura de costos operativos le permitieron a Vista compensar los niveles bajos de producción, que dieron como resultado un lifting cost de un digito que se mantuvo estable año contra año.

Vista reinició sus actividades de perforación y terminación en Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta, impulsada por un menor costo de desarrollo y una recuperación de la demanda de combustible y del precio.

La firma puso en producción 4 pozos nuevos de su cuarto pad, logrando una mejora del 21% en el costo de desarrollo por pie lateral y una mejora del 40% en el costo de terminación por etapa de fractura, respecto de lo registrado en el primer pad, que se completó en 2019.

Estas eficiencias resultaron en un costo pozo promedio normalizado de 11.4 millones de dólares para el cuarto pad, lo que significó un ahorro del 34% con respecto al primer pad y un ahorro del 20% con respecto al último pad, completado a inicios de 2020. Además, la compañía espera en diciembre poner en producción otra tanda de 4 pozos que corresponderán a su quinto pad.

Durante el periodo, los pozos de shale oil de Vista registraron una producción de 8.407 barriles diarios de petróleo equivalente, de los cuales 8.320 barriles corresponden a los pozos del bloque Bajada del Palo Oeste, donde el pozo promedio de sus 12 pozos está desempeñándose un 13% por encima de la curva tipo de la compañía.

Los ingresos de Vista fueron 70 millones de dólares, lo que significó un incremento del 37% respecto a lo generado en el trimestre anterior. Esto se explica por el aumento de la producción y la recuperación de los precios realizados. Los ingresos de la compañía fueron 34% menores al mismo trimestre del año pasado. El EBITDA ajustado para el tercer trimestre alcanzó los 24.2 millones de dólares, un aumento del 138% respecto del trimestre anterior, debido a mayores ingresos, impulsados por un aumento tanto en los volúmenes de producción de petróleo como en los precios de realización del petróleo, y por costos controlados.

El margen de EBITDA ajustado fue del 35%, aumentando 15 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre del año. El EBITDA ajustado fue 48% menor al mismo trimestre de 2019. Además, la compañía registró una pérdida neta de 28.4 millones de dólares.

En un trimestre que marcó el camino para reiniciar el crecimiento, Vista logró mantener una sólida posición financiera, que será clave para el financiamiento de nuevas inversiones. El flujo de caja positivo de las operaciones de 19.1 millones de dólares impulsó nuestro flujo de caja de 4.3 millones de dólares, contribuyendo a un saldo de caja al final del trimestre de 225.0 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox