Post Minería – Wide 1

  
En un área de 77.000 hectáreas
Una empresa de Manzano se asocia a una minera australiana para explorar litio en Catamarca
Jue 29
octubre 2020
29 octubre 2020
Integra Capital, la firma de José Luis Manzano, firmó un joint venture con la minera australiana Latin Resources para la exploración y extracción de litio en Catamarca. El acuerdo supone un desembolso de la compañía de Manzano por un U$S 1 millón.
Escuchar audio de la nota

La firma Integra Capital, de José Luis Manzano, y la minera australiana Latin Resources Limited anunciaron un acuerdo bajo la modalidad de joint venture para la exploración y extracción de litio en un en área de 77.000 hectáreas en las concesiones Ancasti y Villisman que posee la firma extranjera en la provincia de Catamarca.

El acuerdo, que supone un desembolso de U$S 1 millón por parte de Integra Capital a Latin Resources, “servirá para dar forma a un extenso programa de exploración en las concesiones catamarqueñas de la firma australiana, con el objetivo fundamental de obtener un primer recurso mineral”, señaló en un comunicado la firma de Manzano. Además, la firma argentina tomará un posicionamiento del 10% de las acciones de la minera australiana.

El proyecto se enfocará en el desarrollo de la cuenca, incluyendo estudios de viabilidad, ingeniería y metalurgia “para producir un concentrado de espodumena de litio”.

José Luis Manzano destacó que el acuerdo “confirma nuestra confianza en la Argentina y en el rol central que tiene el litio en la transición energética que atraviesa el mundo. En ese sentido, estas propiedades que vamos a explorar en la provincia de Catamarca nos otorgan exposición al litio en roca consolidando nuestra estrategia binaria de producción basada en salmuera y en roca”.

Chris Gale, Managing Director de Latin Resources describió: “damos la bienvenida a Integra como nuestro nuevo socio y mayor accionista, lo que ahora coloca a Latin junto con Integra en una posición para convertirse en un importante actor global de litio. La capacidad financiera de Integra combinada con nuestra trayectoria y experiencia en América Latina nos convierte en un equipo formidable con la capacidad de explorar y desarrollar rápidamente nuestros proyectos de litio».

Integra, la firma de José Luis Manzano, es una empresa de inversión fundada en 1995 con una cartera diversificada en más de diez países con inversiones por US$ 16.500 millones. Es uno de los mayores exploradores de litio de la Argentina y posee más de 400.000 hectáreas de proyectos de salmueras de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca. La firma desarrolló una cartera de activos en exploración y producción de petróleo, distribución de gas, generación y distribución de electricidad, uranio y cobre, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

José Luis Manzano, presidente de Integra Capital.
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “La Argentina funciona cuando hay más mercado y menos intervención estatal”

El presidente el holding Integra Capital aseguró que es un contexto es sumamente favorable para que el país prospere en sectores como el campo, la energía y la minería. Manzano se mostró confiado en las reformas que propone Javier Milei, pese a reconocer que -por su pertenencia al peronismo- votó a Sergio Massa. «El 75% de la gente cree que la economía argentina funciona mejor si se la suelta más», reivindicó.
Litio
| 11/27/2023
El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
Alpat
# 
| 11/17/2023
El insumo será para la zona del triángulo del litio en el norte argentino. El objetivo es abastecer a las empresas para potenciar la producción. La iniciativa de Alpat contempla el envío de 10 vagones y un total de 250 toneladas de soda ash. La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el envío y felicitó a la empresa.
WordPress Lightbox