Asegura que no fue notificada
Sorpresa en Edesur por una nueva sanción del ENRE
10 de agosto
2020
10 agosto 2020
La distribuidora señala que se la acusa de falta de inversión pero que desde 2016 ha puesto en la red más de u$s 700 millones.
Escuchar este artículo ahora

A través de un comunicado, Edesur expresó su “sorpresa” por  “la información periodística de una nueva sanción por parte del ENRE, multa que no fue comunicada aún a la empresa por parte del Ente regulador”.

La empresa distribuidora de electricidad indicó que la sanción “llegan en un momento en el que se acusa a Edesur de falta de inversiones, cuando los balances muestran claramente el sobre cumplimiento de las metas pactadas en la Revisión Tarifaria Integral, con más de 700 millones de dólares puestos en la red desde 2016 a la fecha”.

Agrega el comunicado que “desde marzo de 2019 las tarifas están congeladas, esto constituye un incumplimiento a la Revisión Tarifaria Integral por la autoridad regulatoria, que le ha significado a EDESUR una merma de recursos por 7 mil millones de pesos, en un período donde los aumentos de costos por la alta inflación, afectan sensiblemente los recursos de la empresa”.

La empresa considera que “la aplicación de estas multas, en el marco del congelamiento tarifario y la situación de aislamiento social, deteriora el balance de la empresa limitando sus posibilidades de inversión y normal operación”.

Según la compañía “desde el año 2016 a la fecha hemos reducido la duración de los cortes en un 40%” y apunta a que “las diferencias relacionadas al incumplimiento del contrato de concesión por parte del ente regulador se puedan resolver por los canales de diálogo correspondientes, garantizando un marco de seguridad jurídica e imparcialidad que nos permita continuar mejorando para el beneficio de todos los clientes del área de concesión”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
La falla se inició en la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson que opera la distribuidora Edesur. Este incidente provocó la salida de las centrales de generación de Dock Sud y Ensenada Barragán. El corte fue a las 5.25 y a las 8 de la mañana el 100% de los usuarios ya tenía el servicio reestablecido. El minuto a minuto del apagón.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS