Post Actualidad – Wide 1

Dow se compromete para mitigar el impacto del COVID-19 en América Latina
Mar 12
mayo 2020
12 mayo 2020
La compañía orientará su aporte a distintas organizaciones en las comunidades donde opera. En paralelo, impulsará una campaña de donación de fondos interna e igualará cada aporte que realicen sus colaboradores.
Escuchar audio de la nota

Como parte del compromiso para luchar contra los efectos del COVID-19 Dow realizará donaciones por 3 millones de dólares a nivel mundial. En América Latina trabajará en conjunto con distintas ONGs para atender las necesidades más urgentes de las comunidades donde opera.

El acompañamiento estará enfocado en distintas acciones y países:

  • Organizaciones que ofrecen asistencia médica y social a comunidades vulnerables en Brasil
  • Asistencia a equipos de trabajo en salud mental, asistencia a personas discapacitadas y distribución de alimentos en México.
  • Provisión y fabricación de insumos médicos y de higiene en Argentina.
  • Distribución de artículos de limpieza y apoyo a pequeños emprendedores en Colombia.
  • Apoyo a recolectores urbanos de distintas cooperativas en toda América Latina como parte del programa «Reciclando por un cambio”.

Asimismo, Dow impulsa una campaña de donación interna entre sus colaboradores, que luego igualará en monto para aumentar el aporte. Esta campaña apoya diversas causas globales, regionales y locales dando la posibilidad de elegir el destino de cada aporte.

“Estamos orgullosos de que el equipo de Dow se una a nuestros aliados estratégicos – proveedores, clientes, instituciones de gobierno, organizaciones sin fines de lucro y comunidades – para poder brindar la ayuda necesaria en la lucha contra la propagación del virus y atender las necesidades más importantes de las comunidades donde operamos”, dijo Javier Constante, presidente de Dow Brasil y América Latina. “Con sólidas colaboraciones entre actores públicos y privados vamos a poder enfrentar estos momentos desafiantes”

En la Argentina, Dow brindará su aporte para la compra y fabricación de insumos y equipos médicos destinados a Bahia Blanca e Ing. White, en la provincia de Buenos Aires, y San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.

A su vez, los distintos negocios de Dow trabajan en la búsqueda de soluciones sustentables y tecnologías que permitan dar respuesta a requerimientos locales. En ese sentido, avanza en distintas iniciativas para la donación de polietileno para la producción de bidones y envases para sanitizantes, y poliuretano para la fabricación de colchones. Dow también anunció el inicio de la producción y donación de sanitizante para manos en 5 plantas alrededor del mundo, incluyendo la planta de Dow Consumer Solutions en Hortolandia, Brazil.

Por último, y para atender la necesidad urgente de equipos de protección personal (PPE) para profesionales de la salud que luchan contra el COVID-19. Dow anunció que ha desarrollado un diseño especial para máscaras y liberó las instrucciones de fabricación para permitir acelerar los índices de producción para este elemento crítico. Cualquier empresa o persona que quiera producir las máscaras puede accedes a los archivos online.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

1000129394
| 10/04/2023

Dow Argentina designa a Sofía Lobo como directora de Asuntos Públicos y Gubernamentales

Dow Argentina designa a Sofía Lobo como directora de Asuntos Públicos y Gubernamentales
acuerdo-1
| 09/28/2023
Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW.
CGC
# 
| 07/11/2023
El acuerdo opera sobre una sinergia implícita entre las empresas: Dow es un tomador de gas para sus instalaciones petroquímicas, mientras que CGC es uno de los productores del hidrocarburo que más creció en los últimos cinco años y tiene en carpeta proyectos para industrializar y agregar valor al gas natural. Por lo tanto, el negocio petroquímico es un destino natural en ese objetivo.
BahiaBlanca_TechnicalSchool_May23-1024x768
| 06/21/2023
La empresa petroquímica mantendrá su apoyo al desarrollo profesional de especialistas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en escuelas en situación de vulnerabilidad socioeconómica de Bahía Blanca.
WordPress Lightbox