Post Energia – Wide 1

Las acciones de emergencia de Metrogas frente al Covid-19
Mié 22
abril 2020
22 abril 2020
La distribuidora de gas informó sobre las medidas preventivas que viene implementando contra la expansión del Covid-19.
Escuchar audio de la nota

La compañía Metrogas informó sobre todas las acciones y medidas preventivas que viene realizando contra la expansión del Covid-19. Desde el 13 de marzo, cuando se declaró la pandemia, la distribuidora de gas formó un comité de crisis liderado por el presidente de la empresa, Fernando Ambroa, y los principales ejecutivos de los diferentes sectores de la compañía. También participaron los referentes de las áreas de Salud Ocupacional y Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, Comunicación Externa e Interna. 

Entre las medidas preventivas más importantes de la empresa se encuentran: realizó un registro de viajes de los empleados y recomendaciones a grupos de riesgo del personal y de las empresas contratistas; dispuso la cuarentena para el personal que estuvo en el exterior y amplió los esquemas preestablecidos de teletrabajo; redefinió el esquema de limpieza en las sedes corporativas, operativas y oficinas comerciales para multiplicar la frecuencia de las tareas de higiene en espacios comunes; reforzó el suministro de alcohol en gel para todas las sedes y -aún más- para los lugares donde no es posible el lavado de manos en forma permanente; solicitó al personal que restrinja las actividades presenciales a lo estrictamente necesario y que las reuniones sean virtuales; y restringió la atención en oficinas comerciales.

Además, Metrogas implementó más medidas desde el 20 de marzo. Entre ellas; se mantuvo la modalidad de teletrabajo para grupos de riesgo y el resto de los colaboradores que no ocupaban posiciones críticas; quienes permanecieron activos realizando sus tareas fueron provistos de kits de protección y se ajustaron los protocolos y procedimiento priorizando su seguridad y la de los clientes; y se dispuso el cierre de oficinas de atención al público y el refuerzo de los canales virtuales de atención a clientes: oficina virtual (página web), Whatsapp, línea telefónica y Facebook.

Sobre esto, el presidente de Metrogas señaló: “agradezco a todos nuestros empleados, a quienes están en la línea de las tareas esenciales por todo su compromiso, trabajo y dedicación, y también detrás, en sus casas, que continúan cumpliendo con sus tareas con el mismo esfuerzo y dedicación con que lo hacen habitualmente, entre todos somos un equipo que hace que Metrogas siga brindando un servicio que es esencial en este período tan especial que la historia nos está invitando a compartir”. Y agregó: “estamos ante una pandemia y por ello desde Metrogas queremos ayudarnos entre todos a cuidarnos y protegernos”.

Metrogas reforzó también la comunicación externa e interna “con los cambios de protocolos y procedimientos” y “con los consejos a seguir en esta emergencia tanto en los lugares de trabajo como en el hogar”. La compañía informó sobre “los cambios en protocolos y procedimientos (teletrabajo, organización de actividades operativas críticas, medidas de seguridad de seguridad; vehículos de flota a disposición de los empleados para trasladarse, entre otros)”.

También implementó acciones de apoyo a la comunidad. “En diálogo permanente con nuestros aliados, adecuamos nuestro plan de acciones al contexto COVID 19: articulación del Voluntariado Corporativo con el programa ´Mayores Cuidados´ del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), para brindar apoyo logístico y acompañamiento telefónico a este segmento de población que vive sola; acompañamiento a sectores más vulnerables a través del trabajo articulado con ONGs; asistencia técnica y operativa a municipios para la dotación del servicio de gas en espacios destinados a hospital de campaña (Universidad de Quilmes y Barrio Las Lilas de Almirante Brown); adecuación de programas educativos a la modalidad digital para acompañar y brindar contenidos alineados a la currícula, en articulación con las escuelas primarias del área Metrogas”.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

IMG_20230424_113652-2-1024x773
# 
| 04/24/2023

Distribuidoras de gas designan a un nuevo representante a cargo de la relación con el gobierno

Jaime Barba será el nuevo representante para el periodo 2023-2025. Desde 2021 se desempeña como presidente de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Es quien mayor vínculo tiene con el gobierno porque se encarga de llevar la agenda de la actividad con la Secretaría de Energía y el Enargas.
Gas-2
# 
| 04/04/2023
El monto surge de información del Enargas publicada en el informe 135 del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que presentó en el Congreso ante la Cámara de Diputados la semana pasada. Metrogas y Camuzzi son las compañías que más deben.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 03/27/2023
El aumento de las tarifas de gas debía instrumentarse el 1° de marzo. Pero lleva casi 30 días de demora. Uno de las causas que complicó el proceso fue una objeción de la Procuración del Tesoro, que se agarró de un tecnicismo para impugnar la suba de las tarifas para ampliar la red de gasoductos. Por su parte, YPF, principal accionista de Metrogas, logró con un planteo a última hora que el Estado autorice un aumento de las facturas residenciales más alta que la prevista. Nueva audiencia pública para salir del paso. Cuánto terminarán subiendo las boletas residenciales.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 02/27/2023
El Enargas autorizará en los próximos días una suba de entre el 60% y el 90% en los ingresos que cobran las distribuidoras de gas. Ese aumento tendrá un impacto en las facturas finales que pagan los hogares del 39%, según adelantaron fuentes oficiales. Habrá un sólo aumento del VAD en el año. Se instrumentará también un incremento de las tarifas que perciben TGS y TGN.
WordPress Lightbox