Post Energia – Wide 1

  
Hoy a las 18 horas
Alberto Fernández se reúne con petroleras en la Casa Rosada
Jue 16
enero 2020
16 enero 2020
La reunión fue convocada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Buscan descomprimir el escenario actual de congelamiento de combustibles.
Escuchar audio de la nota

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibirá hoy a las 18 horas en la Casa Rosada a los máximos directivos de las empresas productoras de hidrocarburos. La convocatoria fue motorizada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Es la primera reunión del gobierno con petroleras.

En el sector existen incertidumbres por el congelamiento de las tarifas de gas y electricidad y por la postergación del aumento del precio de los combustibles, que estaba prevista para los primeros días de enero y, sin embargo, el gobierno dio marcha atrás con esa decisión.

Además, en la agenda está el conflicto que se está desarrollando por la caída de la actividad en Neuquén que puso en riesgo la continuidad de 1.900 puestos de trabajo, tal como informó este medio.

Respecto a los combustibles, el antecedente inmediato tiene que ver con lo sucedido el domingo 29 de diciembre cuando YPF, con Guillermo Nielsen a la cabeza, quiso aumentar el precio de los combustibles y, por decisión de Alberto Fernández, no pudo hacerlo.

La reunión de hoy buscará descomprimir el escenario actual entre el gobierno nacional y las petroleras.

0 comentarios

  1. Estimular las exportaciones y al mismo tiempo incrementar las retenciones no funciona.
    Pretender incrementar la producción de petróleo y gas y al mismo tiempo congelar tarifas y pesificarlas hace caer la producción. Aquí y en cualquier parte del mundo.
    Vaca Muerta necesita inversión ya! Tiempo qué pasa hará que el petróleo y el gas no extraído quede “abajo” porque será sustituido por otros medios de generación de energía. Vaca muerta es para exportar. Hay que mirar el consumo de su producción con el desarrollo de los países que pueden comprarlo.
    Y lo financiero? Si no se aclara cuestiones del tipo de cambio, la remesa de dividendos y el sistema de compras en el exterior las inversiones no vendrán. O lo harán lentamente.
    Por favor, pensar en grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox