Post Oil&Gas – Wide 1

  
Capitalización de mercado
Pese a la suba del gas, las distribuidoras valen casi lo mismo que en el kirchnerismo
Mié 17
julio 2019
17 julio 2019
En julio de 2014 Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana y EcoGas valían en conjunto u$s 768 millones. A comienzos del mes pasado cayeron a u$s 756 millones y ahora empezaron a recuperarse y cotizan a u$s 1010 millones.
Escuchar audio de la nota

Pese a la fuerte recomposición tarifaria aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri, las principales distribuidoras de gas natural por redes registran una capitalización de mercado que oscila en valores cercanos a la que tenían durante el kirchnerismo, con tarifas congeladas y cepo cambiario. Según un relevamiento del inversor Ariel Sbdar, en julio de 2014 Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana y EcoGas valían en conjunto u$s 768 millones y a comienzos del mes pasado esa cifra era de apenas u$s 756 millones. Recién durante el último mes recuperaron algo de terreno y ahora en conjunto suman u$s 1010 millones, alentadas por la recuperación del oficialismo en las encuestas.  

A fines de 2015, un usuario R1 de Metrogas con un consumo bimestral de 80 m3 pagaba 13,55 pesos de cargo fijo y 38,4 pesos de cargo variable (80 x 0,48 pesos), totalizando $51,95 antes de impuestos. Desde junio de este año, la tarifa para ese mismo cliente es de $207,4 de cargo fijo y $885,6 de cargo variable (80 m3 x $11,07). Es decir, $1093, lo que implica un aumento de 2003,9% en tres años y medio.

Medida en dólares esa tarifa pasó de u$s 5,4 a u$s 25, lo que implica una mejora de 363 por ciento. Sin embargo, la capitalización de mercado de Metrogas en julio de 2014 era de u$s 233 millones y a comienzos de junio había caído a u$s 219 millones. Recién en los últimos días se recuperó un poco y el 13 de julio había trepado a u$s 319 millones “Hasta hace muy poco las distribuidoras de gas estaban a los mismos precios que en el kirchnerismo. Eso es porque el mercado siempre mira para adelante y lo que está implícito en esa cotización es el riesgo Cristina”, señaló a EconoJournal Ariel Sbdar.

-¿Cuál es el riesgo Cristina?

-Esas compañías tienen cargado un riesgo regulatorio altísimo por la posibilidad latente de que vuelvan las políticas intervencionistas del gobierno anterior.

-¿Y por qué subió la capitalización de mercado en el último mes?

-Porque el oficialismo ha venido mejorando en las encuestas y los activos acompañaron.    

En el caso de Naturgy todavía hoy sigue manteniendo valores levemente por debajo de los registrados en el kirchnerismo. En julio de 2014 valía u$s 297 millones. En junio de este año, luego de un incremento tarifario en línea con el de Metrogas, había caído a u$s 253 millones y este mes trepó a u$s 274 millones, pero sigue levemente por debajo del valor que tenía hace cinco años. Algunos analistas del sector energético sostienen que estos precios no solo reflejan el riesgo que supone para las distribuidoras la vuelta del kirchnerismo, sino también las dificultades que enfrentó el gobierno actual ya que la devaluación del peso borró parte de la mejora que habían logrado las distribuidoras con la recomposición tarifaria y no parece políticamente sencillo, ni siquiera para este gobierno, seguir aumentando tarifas al ritmo que lo hizo durante sus últimos tres años y medio.

Un poco mejor es la situación de Camuzzi Gas Pampeana y Ecogas, aunque el mercado también las ha venido castigando en los últimos tiempos. Camuzzi tenía una capitalización de mercado de u$s 113 millones en julio de 2014 y el mes pasado valía u$s 169 millones, aunque ahora empezó a recuperarse y vale u$s 254 millones. Ecogas, por su parte, costaba u$s 125 millones hace cinco años, en junio de 2019 tenía una capitalización de apenas u$s 116 millones y ahora vale u$s 162 millones.

0 comentarios

    1. Parece «sesudo» pero la improcedencia de esa ficción de análisis radica en la propia naturaleza de los subsidios implementados en época de cepos y controles. La recomposición tarifaria no tuvo, tiene ni tendrá el propósito de «capitalizar» a las empresas sino indirectamente, y eso depende de las inversiones. Éstas, como no se le puede escapar al más tonto economista, o entran en los balances sino tiempo más tarde y dependiendo de la «agresividad» que se emplee.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

POP-up-OK
| 11/22/2023

Energy Day: líderes de la industria energética debatirán sobre el futuro del sector en tiempos de transición política

Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
Maria-Veronica-Arganaraz-Nueva-Directora-de-Comunicacion-y-RRII-del-Grupo-Naturgy
| 11/21/2023
Estará bajo su responsabilidad la comunicación corporativa, asuntos públicos, y sostenibilidad de las distribuidoras de gas de Grupo Naturgy en la Argentina, Naturgy Ban y Gasnor. Reemplazará a María Bettina Llapur.
gasoducto-1
| 11/17/2023
Esteban Kiper, ex gerente general de Cammesa, repasa los altos y bajos de la gestión energética del Frente de Todos. Destaca, en esa clave, los avances en materia de infraestructura de transporte de gas y también de petróleo, que apuntalarán una mejora de la balanza comercial del sector en los próximos años. Pero al mismo tiempo, advierte sobre el atraso de los precios relativos de los combustibles y de las tarifas, un verdadero nudo gordiano que será difícil de desatar para la fuerza política que se imponga en el ballotage.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox