Post Energia – Wide 1

  
Boletín Oficial
El gobierno fijó nuevos valores para la garrafas de gas
Mar 7
mayo 2019
07 mayo 2019
La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles fijó los nuevos valores para las garrafas del Programa Hogar que comenzarán a regir a partir del 10 de mayo.
Escuchar audio de la nota

El gobierno nacional fijó nuevos precios de referencia para la venta al público de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. Lo hizo a través de la disposición 34/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Carlos Casares, subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles.

Así, la garrafa de GLP (gas licuado de petróleo) de 10 kg tendrá a partir del 10 de mayo un precio de venta al público de 278,41 pesos, la de 12 kg tendrá un valor de 334,10 pesos y la garrafa de 15 kg costará 417,62 pesos. Estos valores no incluyen IVA ni ingresos brutos ni servicio de venta a domicilio.

La disposición remarca que la actualización del precio al consumidor final “resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”.

En este sentido, agrega que “resulta aconsejable continuar aplicando un criterio de gradualidad en la implementación de las actualizaciones de dichos valores, como así también mantener un esquema de subsidio a la demanda compatible con esos fines”.

También, el gobierno estableció un incremento en los montos de los subsidios, que a partir del 1° de mayo pasará de 152 a 164 pesos por garrafa.

El anexo 2 de la disposición establece también “precios máximos de referencia (en planta del productor) y las compensaciones a productores de butano y propano” para uso doméstico para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. Así, el precio de referencia del butano será de 9.327 pesos y el de propano de 9.213 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Mega-Bahia-Blanca-1024x575
# 
| 10/11/2023

Cuáles son las inversiones para incrementar la obtención de los líquidos derivados del shale gas de Vaca Muerta

La producción de gas no convencional eleva como nunca la disponibilidad de líquidos como butano y propano. La demanda de GLP argentino en la región puede crecer por variables en Chile y Bolivia. MEGA y TGS ya trabajan para incrementar sus capacidades
# 
| 12/16/2022
El directorio de Compañía Mega dio el aval para construcción un nuevo tren de fraccionamiento de GLP y gasolinas, pero la viabilidad del proyecto, en el que la empresa viene trabajando desde hace más de dos años, no está definida. Las características de la obra, que está pensada para agregar valor al desarrollo de gas desde Vaca Muerta.
# 
| 09/08/2022
RefiPampa instaló una nueva columna fraccionadora en su planta en La Pampa que le permitirá cuadruplicar la cantidad de procesamiento de combustible. Se trata de un instrumento fundamental que se utiliza para la destilación de mezclas líquidas puesto que separa sus componentes en función de las diferencias en las volatilidades.
| 06/30/2021
La iniciativa, articulada junto a la Fundación Cecilia Grierson, benefició desde el 2003 a más de 90 estudiantes para que puedan llevar adelante los estudios universitarios en diferentes carreras
WordPress Lightbox