Post Energia – Wide 1

  
Macri recibió a directivos de la española Naturgy Energy
Mié 3
abril 2019
03 abril 2019
El presidente Mauricio Macri recibió hoy en la Quinta de Olivos a Francisco Reynés, presidente ejecutivo de la española Naturgy Energy (ex GasBan), la segunda distribuidora de gas de la Argentina.
Escuchar audio de la nota

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió en la Quinta de Olivos al presidente ejecutivo de la empresa española Naturgy Energy Group (ex GasBan), Francisco Reynés. En el encuentro también estuvo el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

El ejecutivo de la empresa, que en la Argentina tiene presencia en el sector de distribución de gas, destacó los “esfuerzos realizados por el gobierno nacional en los últimos años tendientes a normalizar el mercado energético argentino, a fin de lograr una mayor estabilidad y sustentabilidad al mismo”.

Además, la empresa española Naturgy, que anteriormente se llamaba Gas Natural Fenosa, ratificó “la voluntad de continuar trabajando para que cada vez más bonaerenses puedan acceder al servicio del gas natural por redes en los 30 partidos de la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires”, que es donde brinda servicios.

La firma informó que en 2018 “incrementó las redes sumando 218.000 metros y sumando más de 26.000 nuevos hogares a la red”. Naturgy es la segunda distribuidora de gas de la Argentina con alrededor de 1.600.000 clientes residenciales, 52.200 comerciales, 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras.

En Latinoamérica, Naturgy Energy Group tiene presencia también en Chile y en varias empresas de energía. Además, participa en la Argentina en los gasoductos Del Pacífico y GasAndes. La empresa española manifestado su interés “en incrementar las exportaciones de gas natural al mercado chileno”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox