CeraWeek2019
Petronas confirmó una inversión de US$ 2.300 millones en Vaca Muerta
12 de marzo
2019
12 marzo 2019
Anuar Taib, vicepresidente ejecutivo de Petronas, confirmó que avanzarán con el desarrollo de shale oil en el área La Amarga Chica.
Escuchar este artículo ahora

Houston (enviado especial). Anuar Taib, vicepresidente ejecutivo y CEO de Upstream de Petronas, la compañía controlada por el gobierno de Malasia, confirmó hoy en diálogo con Econojournal que la empresa invertirá 2.300 millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años en la formación Vaca Muerta para desarrollar un importante yacimiento de shale oil en La Amarga Chica.

La petrolera asiática está asociada en partes iguales con YPF, que anunció el acuerdo en diciembre, y que a fin del año pasado anunció el inicio de la etapa de desarrollo del campo.

Taib participó en uno de los paneles del CeraWeek2019 en Houston.

El objetivo de ambas compañías es alcanzar para el 2022 una producción de 60.000 barriles equivalentes de petróleo por día. El proyecto contempla un desarrollo que podría implicar una inversión de hasta 7.000 millones de dólares hasta la finalización del proyecto y alcanzar un nivel de producción de 75.000 barriles equivalentes.

“Nos gusta trabajar con YPF, son muy competentes y son un muy buen socio. Hemos firmado un acuerdo en Buenos Aires. Estamos en desarrollo y esperamos estarlo en un largo tiempo”, señaló Anuar Taib, ejecutivo de Petronas, en el marco del evento CeraWeek2019, la mayor feria petrolera de Estados Unidos que se realiza esta semana en esta ciudad.

La Amarga Chica se convirtió para YPF en el tercer proyecto que la compañía logra pasar a la etapa de desarrollo masivo, luego de Loma Campana y El Orejano.

Desde el primer pozo perforado en mayo de 2015, el proyecto piloto de La Amarga Chica atravesó tres fases que demandaron una inversión conjunta de 550 millones de dólares. Se concretaron 33 pozos y se alcanzó una producción de 9.800 barriles equivalentes de petróleo por día.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
| 04/24/2025
Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
# 
| 04/23/2025
La compañía inició la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil a través de su filial Gas Bridge Comercializadora, a través de la red de gasoductos de Bolivia. Escuder, gerente general de la firma, sostuvo que “esta operación representa el paso inicial para lograr el objetivo de consolidar un abastecimiento significativo desde Vaca Muerta hacia el mercado de Brasil en el largo plazo”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS