Post Minería – Wide 1

  ˖   
En Catamarca
Mineras firman un acuerdo para desarrollar el proyecto de Agua Rica
Vie 8
marzo 2019
08 marzo 2019
El acuerdo de integración firmado por Yamana Gold, Glencore International y Goldcorp representa un paso significativo para el desarrollo del proyecto de Agua Rica, un importante emprendimiento de cobre y oro. Utilizarán la infraestructura e instalaciones de la minera La Alumbrera.
Escuchar audio de la nota

Las compañías mineras Yamana Gold, Glencore International y Goldcorp anunciaron la firma de un “acuerdo de integración”, según el cual desarrollarán el proyecto de oro y cobre de Agua Rica, ubicado en Catamarca, utilizando la infraestructura y las instalaciones existentes de la minera La Alumbrera, también en la misma provincia.

Estas empresas, que emitieron un comunicado en conjunto, afirmaron que la integración de ambos proyectos “tiene un mérito significativo dada la proximidad de los activos y el potencial para realizar importantes sinergias, aprovechando al máximo la infraestructura existente de La Alumbrera para el propio desarrollo y operación de Agua Rica”, que cuenta con un mineral de cobre de larga duración y gran escala, oro, plata y molibdeno. Al mismo tiempo, subrayaron que la infraestructura de La Alumbrera “es ideal para el plan de integración”, afirman en el comunicado.

Según estudios preliminares de las compañías, la vida útil de Agua Rica es de más de 25 años y,  durante los primeros 10 años de producción, con una producción anual en promedio de aproximadamente 236.000 toneladas de metal de cobre equivalente, incluidas las contribuciones de oro, molibdeno y plata.

Además, calculan “reservas estimadas de minerales probadas de aproximadamente 4,5 millones de toneladas de cobre y 6,5 millones de onzas de oro contenidas en aproximadamente 910 millones de toneladas de mineral”.

Las empresas establecieron un comité técnico para dirigir la revisión y evaluación de los proyectos integrados. Se espera que se complete un estudio de prefactibilidad para este año y un estudio completo, con reservas de mineral actualizada, producción y costo estimados, para el año 2020. También tienen previsto la presentación de una nueva evaluación de impacto ambiental a la gobernación de Catamarca.

Para la evaluación y desarrollo del proyecto integrado, Yamana Gold, Glencore International y Goldcorp trabajaron con la minera estatal Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN). La provincia aprobó un plan de cierre para la recuperación progresiva de la mina La Alumbrera, que se sincroniza con el avance del proyecto integrado y se financia con el efectivo existente en reserva para actividades de recuperación.

Además, el comunicado afirma que “el gobierno nacional implementó un mecanismo que estaba pendiente desde la reforma del año 2003 respecto de la ley de inversiones mineras, que establece el marco para el reembolso de montos de la carga fiscal general pagados en exceso por un proyecto minero a nivel federal. Esto impulsa la estabilidad fiscal de los proyectos mineros en el país y, específicamente, el proyecto integrado a medida que avance”, remarcaron las empresas en el comunicado conjunto.

La estructura del acuerdo de integración es la siguiente: Yamana tiene el 56.25%, Glencore el 25% y Goldcorp posee el 18.75%. Respecto a la contribución, Yamana aportará su participación actual del 100% en el proyecto de Agua Rica y su participación del 12,5% en La Alumbrera, mientras que la firma Glencore cuenta con el 50% y Goldcorp con el 37,5% en La Alumbrera.

 

0 comentarios

  1. Hola Buenas tardes soy (Daniel Borja )tengo esperiencia en proyectos mieros trabaje en mina pirquita en minera lindero soy oficial carpintero se realizar tareas generales me gustaria entrar en otro proyectó de ya muchas gracias «

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Eramet
| 11/15/2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
WordPress Lightbox