Post Energia – Wide 1

  
Oldelval, uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina
Vie 9
noviembre 2018
09 noviembre 2018
Por segundo año consecutivo, Oleoductos del Valle se posiciona como una de las 50 mejores empresas para trabajar en nuestro país, según la firma internacional Great Place to Work, en su edición 2018.
Escuchar audio de la nota

Oldelval, la compañía nacional líder en el transporte de hidrocarburos líquidos, es una de las organizaciones reconocidas por Great Place to Work como uno de “Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina”. En el relevamiento de este año, del cual participaron 119 empresas y más de 76.000 colaboradores, obtuvo el reconocimiento en el segmento hasta 250 empleados.

“Asumimos el compromiso de trabajar junto a nuestros colaboradores y nos llena de orgullo haber sido valorados por ellos mismos, como una organización que promueve la confianza y la pertenencia”, comentó Jorge Vugdelija, Gerente General. “Nuestra prioridad es continuar trabajando junto a todos los que hacemos Oldelval, potenciando los valores y nuestra cultura organizacional. Estamos convencidos que esta fórmula interna, se traduce directamente en el valor agregado que generamos en nuestros clientes y en la industria”.

Entre los aspectos que llevaron a Oldelval a recibir este reconocimiento se destacan el buen ambiente de trabajo, la orientación hacia el bienestar de las personas, la flexibilidad, el equilibrio entre la vida personal y laboral y las oportunidades de desarrollarse en diferentes proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
# 
| 10/01/2023
La compañía de midstream informó que ya se encuentra operativa la primera ampliación del Proyecto Duplicar Plus que va desde Oleoducto Allen (Río Negro) a Puerto Rosales (Buenos Aires). De este modo, la capacidad total de transporte hacia el Atlántico llega a 300.000 bbl/d.
Posta-3-Puerto-Galvan-1024x570-1
# 
| 07/26/2023
La compañía despachó este martes un primer buque cargado con 200.000 barriles de crudo Medanito desde su nueva terminal de exportación emplazada en Puerto Galván. Es sólo un primer paso: la empresa prevé construir un hub con capacidad para exportar 4,8 millones de barriles por mes de petróleo.
hosel
# 
| 07/05/2023
Para agilizar la fabricación de la última tanda de tubos que contempla el proyecto Duplicar Plus, Oleoductos del Valle se hará cargo de la nacionalización de la chapa importada para que Tenaris pueda construir en el país unos 200 km de caños. Oldelval pagará en estos días US$ 42 millones para comprar el metal en Brasil. La empresa terminará en los próximos tres meses una primera etapa de expansión que permitirá sumar 20.000 bbl/d de capacidad a la red.
WordPress Lightbox