Mercado de generación
La generación de energía renovable creció 36,3% en agosto
16 de octubre
2018
16 octubre 2018
La generación de energía renovable creció 36,3% en agosto de este año en comparación al mismo mes de 2017. En ese mismo período, la energía solar creció 432,4%, la eólica 152,2%, el biogás 111,2% y biomasa 31,5%.
Escuchar este artículo ahora

La oferta neta de energía eléctrica aumentó 5,6% en agosto de 2018 respecto al mismo mes de 2017, a la vez que muestra un incremento en el cálculo de la generación media móvil de los últimos 12 meses de 2,4%. En ese escenario, la generación de energía renovable creció en agosto 36,3% interanual y 5,7% respecto de la media del año móvil.

Los datos surgen del “Informe de tendencias energéticas” del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi del mes de septiembre, publicado recientemente.

Discriminando en tipos de fuente, en la comparación interanual del mes de agosto la energía solar aumentó 432,4%, la eólica creció 152,2%, el biogás 111,2% y biomasa 31,5%. “La generación hidráulica renovables, que ocupa el 60% de la generación total, disminuyó en agosto 23% interanual”, señala el informe del IAE.   

Asimismo, en los datos que refieren a la media del último año móvil la generación de energía renovable presenta un crecimiento de 5,7%, que está impulsada por una mayor generación de solar (66,6%), eólica (41%), Solar, Biomasa (13%) y Biogas (137,4%). La generación renovable que cayó fue la hidráulica con un descenso de 11,7%.

La participación de generación a través de energías renovables fue del 1,94% del total generado en el último año móvil a agosto de 2018. El informe del IAE resalta que estos datos “refleja que sería muy difícil de alcanzar el objetivo de generar el 8% de la demanda con energías renovables a diciembre de 2018 como sugiere la ley 27.191”.

“Este análisis surge debido a que en agosto de 2018 la generación renovable tiene una participación similar a la de enero de 2016”, subraya el IAE.

A pesar de esto, el crecimiento del 36,3% de la generación de fuentes renovables de energía que se registra en el país es producto de la puesta en operación comercial, hasta el momento, de once proyectos bajo el programa Renovar y uno del Mater (Parque Eólico Rawson) que se suman a los 58 proyectos bajo la Ley 26.190, la resolución 137 y 108 y de la modalidad GENREN.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 05/07/2025
La empresa duplicó de este modo su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes. En 2020 había abierto su primera planta y ahora sumó la segunda con una inversión acumulada de US$ 200 millones. La capacidad productiva total es de 80 MWh.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS