Mercado de refinación
Pese a los aumentos, la Argentina tiene los combustibles más baratos del mundo
4 de septiembre
2018
04 septiembre 2018
Pese al reciente aumento de los combustibles de hasta un 12 por ciento, la Argentina es el país con el combustible más barato. En el gasoil, el litro llega a 0,80 dólares y en la nafta súper alcanza el valor de 0,93 dólares. Tanto en los países de la región como en Europa el valor es más elevado.
Escuchar este artículo ahora

En las últimas horas aumentaron los combustibles en el país. Las principales marcas, como YPF, Shell y Axion, que abarcan casi la totalidad del mercado, actualizaron sus pizarras marcando un incrementaron en los surtidores de hasta un 12%. Pese a este último aumento, los combustibles en la Argentina son los más baratos del mundo.

Según un cuadro comparativo actualizado por las principales empresas del mercado de refinación, el gasoil y la nafta súper, los más consumidos del país, se ubican entre los combustibles más baratos del mundo. Por un lado, el litro de gasoil, importante sobre todo para la actividad rural, equivale en promedio a 0,80 dólares, siendo superado por Brasil (US$ 0,82), Estados Unidos (US$ 0,84), Chile (US$ 0,91), Perú (US$ 0,96), Paraguay (US$ 0,98), Uruguay (US$ 1,25) y por Europa (US$ 1,57). El registro en la ciudad de Buenos Aires es aún menor, ya que el litro de gasoil alcanza los 0,75 dólares. YPF, el mayor jugador del mercado, aumentó sus combustibles un 8% en todo el país y 9,5% en Buenos Aires.

Por otra parte, después de las últimas subas, el litro de nafta súper llegó a un precio promedió 0,93 dólares. Solo Estados Unidos, que registra un valor de 0,83 dólares por litro, se ubica por debajo de la Argentina.

En el cuadro que acompaña esta nota se observan los países donde el litro de nafta súper es más caro que en la Argentina: Paraguay (US$ 1.07), Brasil (US$ 1.07), Perú (US$ 1,10), Chile (US$ 1,25), Uruguay (US$ 1,71) y Europa (US$ 1,74).

Al igual que ocurre con el gasoil, en la ciudad de Buenos Aires el litro de nafta súper está por debajo del promedio nacional con un valor de 0,87 dólares.

 

0 Responses

  1. Me parece que esta comparación es engañosa. Creo que lo realmente relevante es la comparación entre precios y capacidad de compra de los ciudadanos, o en relación a la cantidad de horas que una persona debe trabajar para cargar el tanque.

    1. Creo que se trata de una comparacion a nivel dolar, precio de los productos a nivel internacional.
      Coincido con que el poder adquisitivo de la gente no es suficiente en algunos casos (tema competente al gobierno nacional y no a las petroleras) pero tambien entiendo que ese no es el fin de la nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS