Con el auspicio del IAPG
Iguacel viaja a Houston en busca de inversiones para Vaca Muerta
11 de septiembre
2018
11 septiembre 2018
El secretario de Energía encabezará una delegación que partirá el lunes para mantener conversaciones con empresarios y funcionarios de ese país. Participará el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez.
Escuchar este artículo ahora

El ahora Secretario de  Energía, Javier Iguacel, encabezará una delegación de funcionarios que el próximo lunes 17 viajará a Houston, Estados Unidos, para mantener conversaciones con empresarios y funcionarios de ese país e interiorizarlos sobre ”los avances y oportunidades” que la Argentina ofrece en materia de desarrollo de recursos hidrocarburíferos, especialmente en yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.

Junto a Iguacel, viajará el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; quienes junto con el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, el funcionario norteamericano Shawn Bennett (Deputy Assistant Secretary for Oil and Natural Gas, United States Department of Energy); y Deaver Alexander ( Senior Advisor Energy, Overseas Private Investment Corporation, OPIC), visitarán el IAPG Houston.

Los funcionarios argentinos participarán de un almuerzo organizado por el IAPG en el Hotel DoubleTree, Greenway Plaza, con la presencia de altos ejecutivos de empresas de Oil & Gas en Estados Unidos interesados en escuchar a la delegación sobre la situación en Vaca Muerta, así como el apoyo a las inversiones en la Argentina que ofrece el gobierno norteamericano.

Luego de las disertaciones, los empresarios podrán mantener reuniones “uno a uno” con Iguacel y Gutiérrez, informó el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, IAPG, en Buenos Aires.

El IAPG Houston es una institución constituida en Texas  en el año 2002  para actuar como vínculo entre el sector energético de la Argentina y de los Estados Unidos.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS