Los dos hoteles son de la cadena CASASUR
Edenor detecta conexiones clandestinas en dos hoteles y un estacionamiento de Palermo
14 de septiembre
2018
14 septiembre 2018
Se estima un fraude/robo de energía eléctrica por unos $20 millones.
Escuchar nota

Durante operativos realizados esta semana en el barrio de Palermo para combatir el robo de energía, personal técnico de Edenor detectó conexiones clandestinas destinadas a ese fin en dos hoteles de la cadena CASASUR, uno en Costa Rica 6028 y el otro en Cabello 3780, y en un estacionamiento ubicado en Cabello 3756.

En el caso del hotel de la calle Costa Rica, el hallazgo se produjo cuando los técnicos de Edenor observaron la existencia de tres cables de conexión subterráneos con una elevada temperatura. En ese momento, luego de solicitar un permiso de rotura de vereda, se identificó una derivación clandestina conectada que no pasaba por ningún medidor y se dirigía  al interior del  establecimiento, donde también funciona un restaurant en remodelación.

En el caso del hotel de la calle Cabello y el estacionamiento se detectó un cable alimentador que ingresaba la energía eléctrica sin pasar por el medidor.

Ambos hoteles y el estacionamiento se encuentran en este momento sin suministro eléctrico. Edenor inició las acciones legales correspondientes para el recupero de lo robado, al tiempo que también inició las acciones penales que se derivan de la manipulación clandestina de la red eléctrica.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 12/18/2024
El objetivo oficial es reforzar la oferta de generación en el menor tiempo posible. Las unidades de almacenamiento podrían estar disponibles en 12 o 18 meses, mientras que las centrales térmicas demandan más de 24 meses. Cammesa realizará la licitación, pero el offtaker del almacenamiento estará en cabeza de Edenor y Edesur. Será la punta de lanza para propiciar la recontractualización entre privados a fin de reconstituir el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 11/12/2024
Según los requerimientos de ingresos bajo el paraguas de la RQT 2025-2029 que Edenor y Edesur venían negociando con la gestión de Rodríguez Chirillo, el Valor Agregado de Distribución de las empresas eléctricas tendría que aumentar cerca de un 60% en enero de 2025, lo que tendría un impacto en la factura final que pagan los hogares del AMBA del orden del 30%. Economía descartó autorizar incrementos de esa envergadura. El objetivo es moderar la pauta tarifaria para alinearla con el programa inflacionario de 2025. Las compañías gasíferas podrían negociar un menor salto tarifario a cambio de extender por 20 años sus licencias de transporte y distribución.
| 10/15/2024
El gobierno suspendió la audiencia pública que se iba a realizar el próximo 5 de noviembre para establecer las nuevas tarifas para las empresas de transporte eléctrico. La medida la oficializó el ENRE este marte y no aclara por cuánto tiempo es la postergación. En la Jefatura de Gabinete y en el Ministerio de Economía quieren revisar los aumentos que se desprenden de la negociación que llegaron adelante funcionarios de la Secretaría de Energía con empresas del segmento regulado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS