Se dictará de julio a diciembre en la UCA
Lanzan un programa de capacitación sobre gestión del negocio eléctrico
4 de julio
2018
04 julio 2018
Escuchar este artículo ahora

La Escuela de Negocios de la UCA dictará a partir de julio el Programa Gestión del Negocio Eléctrico dirigido por el Ing. Alejandro Sruoga, Secretario de Coordinación de Política Energética del Ministerio de Energía de la Nación y por el Dr. Andrés Chambouleyron, Presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Con una visión transversal y multidisciplinaria, el programa fue pensado para potenciar el negocio eléctrico desde las diferentes aristas del sector incluyendo aspectos estratégicos, organizativos, financieros, comerciales y de sustentabilidad empresaria. Contará con una carga horaria de 96 horas y se dictará de julio a diciembre.

El programa tiene por objetivo dar a conocer el marco legal y las tendencias en el sector de energía eléctrica, aumentar la capacidad de los participantes para identificar oportunidades estratégicas de desarrollo dentro del sector energético en general y eléctrico en particular y difundir oportunidades de desarrollo de proyectos energéticos innovadores. Asimismo, reflexionar sobre los obstáculos en la gestión de personas en empresas del rubro eléctrico desarrollando habilidades de liderazgo y gerenciamiento y  gestionar las relaciones entre los diferentes stakeholders que influyen en el negocio.

El plan de estudio se estructura en módulos presenciales obligatorios sobre las diversas áreas que influyen en la gestión de proyectos y se complementa con talleres de formación en temáticas de interés para el sector eléctrico. Se desarrollará en la Escuela de Negocios de la UCA, Av. Alicia M. de Justo 1600, Edificio San José, Campus Puerto Madero con la coordinación del Dr. Felix Helou, Abogado de Legal Network International y del Cdor. Ezequiel González, Gerente de RR.HH. de YPF Energía Eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
| 02/25/2025
El ENRE llevó a cabo una nueva instancia pública para dar inicio a la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para el segmento de transporte eléctrico, mientras que el gobierno define los mecanismos para impulsar la línea de alta tensión AMBA I. ¿Cuáles fueron los requerimientos de las empresas?
| 02/04/2025
Los aumentos que informó el ENRE este martes eran mayores al 1,5% promedio que había anunciado el gobierno ya que para los sectores medios la suba era de 12,3%, para los sectores de bajos recursos de 8,4% y para los usuarios de ingresos altos de 2%. La novedad se instaló rápidamente en la prensa y por la tarde el gobierno informó que «se trató de un error» y que los cuadros tarifarios se van a revisar en los próximos días para que la quita de subsidios anunciada, leve en comparación a los recortes del año pasado, se aplique de modo gradual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS