Datos de abril
La producción de crudo creció 7,2% y la de gas 4,8%
5 de junio
2018
05 junio 2018
La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.
Escuchar nota

El Ministerio de Energía y Minería informó ayer que en abril la producción de gas y petróleo registró un crecimiento interanual de 4,8% y 7,2% respectivamente respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.EconoJournal informó el mes pasado que en marzo la producción de petróleo había dejado de caer por primera vez desde agosto de 2015. La suba interanual en marzo fue de apenas 0,3 por ciento, pero evidenció un quiebre de tendencia que ahora se confirma. La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009.

La recuperación de la producción de crudo estuvo apuntalada fundamentalmente por YPF que una vez más lideró el ranking y mostró una mejora interanual de 8,9%. En segundo lugar se ubicó Pan American Energy que mostró una recuperación de 8,3%. También se destacaron Tecpetrol, con una mejora interanual de 65%, Petrolera Entre Lomas, ahora controlada por Vista&Oil, que subió 50% con respecto a abril de 2017, Petroquímica Comodoro Rivadavia, que trepó 42%, y Compañías Asociadas Petroleras, que subió 24%.

A su vez, la producción de gas promedio diaria del primer cuatrimestre de 2018, que fue de 126,1 millones de m3 diarios, ha sido la mayor desde 2010. “Este aumento de la producción de Gas Natural impacta directamente en la reducción de importaciones de GNL y en un menor consumo de combustibles líquidos (más costosos) para la generación eléctrica”, sostuvo el ministerio a través de un comunicado.

Por su parte, la producción de petróleo no convencional aumentó un 42,3% con relación al mismo mes del año anterior. La producción promedio total de petróleo en el primer cuatrimestre fue de 484.400 barriles diarios, un 4,9% mayor respecto a los 461.900 barriles diarios de 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS