Post Oil&Gas – Wide 1

Datos de abril
La producción de crudo creció 7,2% y la de gas 4,8%
Mar 5
junio 2018
05 junio 2018
La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Energía y Minería informó ayer que en abril la producción de gas y petróleo registró un crecimiento interanual de 4,8% y 7,2% respectivamente respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.EconoJournal informó el mes pasado que en marzo la producción de petróleo había dejado de caer por primera vez desde agosto de 2015. La suba interanual en marzo fue de apenas 0,3 por ciento, pero evidenció un quiebre de tendencia que ahora se confirma. La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009.

La recuperación de la producción de crudo estuvo apuntalada fundamentalmente por YPF que una vez más lideró el ranking y mostró una mejora interanual de 8,9%. En segundo lugar se ubicó Pan American Energy que mostró una recuperación de 8,3%. También se destacaron Tecpetrol, con una mejora interanual de 65%, Petrolera Entre Lomas, ahora controlada por Vista&Oil, que subió 50% con respecto a abril de 2017, Petroquímica Comodoro Rivadavia, que trepó 42%, y Compañías Asociadas Petroleras, que subió 24%.

A su vez, la producción de gas promedio diaria del primer cuatrimestre de 2018, que fue de 126,1 millones de m3 diarios, ha sido la mayor desde 2010. “Este aumento de la producción de Gas Natural impacta directamente en la reducción de importaciones de GNL y en un menor consumo de combustibles líquidos (más costosos) para la generación eléctrica”, sostuvo el ministerio a través de un comunicado.

Por su parte, la producción de petróleo no convencional aumentó un 42,3% con relación al mismo mes del año anterior. La producción promedio total de petróleo en el primer cuatrimestre fue de 484.400 barriles diarios, un 4,9% mayor respecto a los 461.900 barriles diarios de 2017.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox