Post Energia – Wide 1

Sumará una potencia de 800 MW
Central Vuelta de Obligado inauguró su cierre de ciclo
Mar 29
mayo 2018
29 mayo 2018
La central térmica había inaugurado su ciclo a cielo abierto a fines de 2014 cuando comenzó a brindar energía a la red mediante dos turbinas General Electric a gas que totalizaban 540 megavatios de potencia. Ahora concretó el cierre del ciclo con la generación de energía adicional mediante una usina a vapor.
Escuchar audio de la nota

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, inauguró ayer el ciclo combinado de la Central Térmica Vuelta de Obligado, ubicada en la localidad santafecina de Timbúes. A partir de ahora la central aportará 800 MW al Sistema Argentino de Interconexión.
La adjudicación de la construcción fue adjudicada el 5 de julio de 2012 y la usina a ciclo abierto quedó inaugurado a fines de 2014 cuando comenzó a brindar energía mediante dos turbinas General Electric a gas que totalizaban 540 megavatios de potencia. Esa inversión inicial contempló también el tendido de 65 kilómetros de líneas de alta tensión (500 KV) y líneas subterráneas de 132 KV de enlace con Rosario.
Ahora se inauguró el cierre del ciclo con la generación de energía adicional mediante una tercera usina a vapor que utiliza el vapor generado en las Calderas de Recuperación vinculadas a cada turbina de gas. De este modo, llegará a aportar 800 MW. La inversión total estimada es de 744 millones de dólares.
Junto a Aranguren estuvieron funcionarios de la Secretaria de Energía y de CAMMESA, autoridades locales y representantes de las empresas Central Puerto, Enel y Orazul Energy Argentina.

La obra consistió en una Central en Ciclo Combinado de aproximadamente 800 MW, con dos turbogeneradores más una turbina de vapor, ampliación de la Estación Transformadora Río Coronda de 500KV y la construcción de 66 Km de línea de Alta Tensión y 17 Km de gasoducto de Alta Presión.
La construcción fue realizada por General Electric (GE). El combustible utilizado es Gas Natural (GN), y como combustible alternativo utiliza Gas Oil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central-Costanera
# 
| 05/09/2023

Un ciclo combinado en Vaca Muerta, otro en el NEA y potenciar las centrales del GBA, las apuestas de la licitación térmica que prepara el gobierno

La Secretaría de Energía quiere lanzar a más tardar en junio una licitación para sumar hasta 3000 MW de potencia térmica. La expectativa es recibir propuestas para instalar alrededor de cinco ciclos combinados de mediana envergadura. Cuáles son los nodos que se quieren reforzar. También habrá espacio para encarar proyectos de pequeña capacidad en nodos críticos como Tierra del Fuego.
Energy-Day-Foto-Dan-Damelio-34-edited
# 
| 01/27/2023
El ex funcionario de Mauricio Macri expuso sus críticas contra la segmentación tarifaria que impulsa el gobierno de Alberto Fernández, analizó las posibilidades de desarrollo de Vaca Muerta y embistió con dureza contra el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, a quien acusa de estar haciendo lo mismo que criticaba cuando era oposición.
# 
| 11/16/2022
Juan José Aranguren, Nicolás Arceo, Nicolás Gadano y Marcos Pourteau analizaron la política energética del gobierno de Alberto Fernández y marcaron lo que se debería mejorar para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta y reducir el déficit de la balanza energética.
WordPress Lightbox