Post Energia – Wide 1

  
En Campana
Aranguren visitó el proyecto de expansión de la refinería de Axion
Jue 21
diciembre 2017
21 diciembre 2017
Juan José Aranguren visitó las obras del proyecto de expansión de la Refinería Campana de AXION Energy, el mayor proyecto de refinación en la Argentina de los últimos 30 años y con una inversión de capital de U$S 1.500 millones.
Escuchar audio de la nota

En el día de ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren, visitó las obras del proyecto de expansión de la Refinería Campana de AXION Energy, el mayor proyecto de refinación en la Argentina de los últimos 30 años y con una inversión de capital de U$S 1.500 millones.

El ministro fue recibido por Alejandro y Marcos Bulgheroni, máximos directivos de Bridas Corporation y Adrian Suarez, CEO de AXION. También participaron de la visita el director del proyecto de Expansión, Diego Mouriño, el COO de AXION, Federico García Verdier y el director de Asuntos Corporativos, Agustín Agraz.

Luego de la presentación del estado del proyecto y el análisis de los importantes hitos alcanzados, se realizó una recorrida en la que se pudo evidenciar el progreso de las obras, las que cuentan con los más altos estándares de calidad y seguridad. A la fecha ya se trabajaron más de 5,2 millones de horas sin incidentes con pérdida de tiempo.

El proyecto de Expansión tiene como objetivos incrementar la producción de nafta y gasoil en más de un 60%, produciendo combustibles con ultra bajo contenido de azufre, cumpliendo los estándares europeos de calidad, optimizando el desempeño de los motores y cuidando el medio ambiente.

Por otro lado, en el proyecto de Expansión se trabajarán 13.000.000 de horas hombre, se moverán 140.000 m3 de tierra, se colocarán 35.000 m3 de hormigón, se utilizarán 14.000 toneladas de estructura metálica, se instalarán 110.000 metros lineales de tuberías, se realizarán 500.000 pulgadas de soldadura. A su vez, el proyecto contará con más de 3.000 empleados trabajando en el momento pico de la obra.

 Al finalizar la visita el Ministro Aranguren expresó: «Felicito a Axion Energy, a sus directivos y personal por encarar el desafío que significa llevar adelante una obra de la magnitud observada y al mismo tiempo mantener la operatividad de su refinería».

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Estaciones-de-servicio-quiebre-de-stock
# 
| 10/28/2023

Combustibles: refinadoras explicaron las razones del faltante y esperan un aval oficial para aumentar los precios en surtidor

El gobierno se reunió en las últimas horas con las refinadoras para intentar resolver los problemas de escasez de combustibles. Desde aye se registran largas filas de vehículos en las estaciones de servicio del AMBA. Las refinadoras y el gobierno indicaron que el suministro se irá normalizando en los próximos días. Cuántos barcos ingresaron y cuántos llegarán en noviembre. Los privados consideran que el aumento de los precios en surtidor es necesario para evitar el cruce de los canales de comercialización, que complica el suministro a los automovilistas particulares.
MG_2596-1024x683
# 
| 09/15/2023
El CEO de PAE sostiene que en la actualidad están obteniendo unos 50.000 barriles equivalentes por día. “Allá por 2012, nuestra empresa invertía unos 50 millones de dólares anuales. Hoy esa cifra es casi 10 veces mayor: cerca de US$ 500 millones”, agregó en la AOG Expo 2023.
Massa-congelamiento-combustibles-octubre-2023-1024x682
# 
| 08/18/2023
Tras la suba del 12,5% de esta semana, el ministro de Economía anunció que los combustibles se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre. El acuerdo con refinadores y productores prevé una serie de medidas adicionales que se detallan en esta nota. El precio del crudo Medanito que se produce en Vaca Muerta se empezará a pagar por debajo de los 60 dólares.
Shell
# 
| 08/17/2023
Tras la devaluación de esta semana, la petrolera bajo control estatal es la única refinadora que aún no incrementó sus precios de las naftas y gasoil. El gasoil mayorista aumentó un 25%, por lo que en el mercado advierten sobre el riesgo de que se crucen los canales de comercialización. Anticipan que el precio del crudo Medanito caería por debajo de los 60 dólares.
WordPress Lightbox