Apertura de las importaciones
Oficial: Macri autorizó la liberación del mercado de combustibles
27 de noviembre
2017
27 noviembre 2017
El presidente Mauricio Macri estableció que el Registro para importar crudo y combustibles, que había sido creado en marzo, dejará de funcionar a fin de año. De esta manera, será libre la importación de combustibles.
Escuchar nota

El Gobierno estableció que el decreto 192 de marzo de este año, que en su artículo 1° creó el Registro de Operaciones de Importación de Crudo y Derivados, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. Con el fin de este registro, se va a poder realizar importaciones de crudo y combustibles libremente en el país.

El Ejecutivo impulsó esta medida mediante el decreto 962/2017, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.

De esta manera, el Gobierno decidió “limitar la vigencia del mencionado Registro hasta el día 31 de diciembre de 2017”.

Este registro, creado el 20 de marzo y que concluirá el 31 de diciembre, es un sistema para moderar las importaciones de crudo y combustibles. La norma establece los productos que entran bajo su órbita, y deben ser autorizados por el Ministerio de Energía, tales como aceites crudos de petróleo, aceites crudos de mineral bituminoso, combustible para aviones, naftas y gasoil.

En concreto, el registro implica un requisito obligatorio y un trámite previo ineludible para la importación de crudo y combustibles. 

A partir del 1º de enero de 2018, como declaró públicamente el ministro Aranguren, la importación de derivados será libre en el país.

La creación de este registro era uno de los puntos clave para que se libere el mercado del sector. La cartera energética ya impulsó la convergencia del precio local del petróleo y combustibles con los precios internacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/13/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
# 
| 12/23/2024
El llenado del nuevo oleoducto del Proyecto Duplicar Plus es un paso clave para poner en servicio el sistema de ductos y realizar su puesta en marcha definitiva. Para completar esta tarea, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que ingresan al sistema de oleoductos según detallaron desde Oldelval. Con la puesta en marcha de la iniciativa, se podrán exportar 310.000 barriles por día desde la cuenca Neuquina hacia el Atlántico, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para el país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS