Post Oil&Gas – Wide 1

  
Cuenca neuquina
Una petrolera independiente descubrió un yacimiento de crudo en Mendoza
Jue 24
agosto 2017
24 agosto 2017
GeoPark, una compañía independiente con presencia en varios países de Latinoamérica, y la alemana Wintershall, anunciaron el hallazgo de un yacimiento de petróleo en la cuenca neuquina, en la provincia de Mendoza. Los resultados preliminares muestran una tasa de producción por flujo natural de aproximadamente 300 barriles de crudo diarios.
Escuchar audio de la nota

GeoPark Limited, compañía dedicada a la exploración, operación y consolidación de petróleo y de gas con operaciones y plataformas de crecimiento en Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Perú, junto con Wintershall Energía, subsidiaria del grupo BASF y cuarta productora de gas en Argentina con más de 15 bloques en el país, anunciaron el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en el bloque CN-V (en el que GeoPark cuenta con una participación del 50% al igual que Wintershall) en la Cuenca Neuquina, en la provincia de Mendoza.

El pozo exploratorio Río Grande Oeste 1 –operado por GeoPark- fue perforado y completado a una profundidad total de 5.500 pies dirigido a las formaciones del Grupo Neuquén, donde quince potenciales arenas de reservorio fueron identificadas –a profundidades que promedian los 1.800 a 5.500 pies- con un potencial espesor neto de 400 pies.

La información preliminar de los registros de pozo indicó hidrocarburos en las zonas superior, media e inferior. El programa de pruebas completo aún está en marcha. A la fecha, GeoPark ha realizado ensayos de producción en cuatro arenas de reservorio, con resultados preliminares que muestran una tasa de producción por flujo natural de aproximadamente 300 bopd de 28.0 grados API, con un corte de agua del 7%.

Este descubrimiento disminuye el riesgo de futuras perforaciones de otros prospectos de petróleo liviano adyacentes en el bloque CN-V y le proveerá a GeoPark una base de reservas, producción y flujo de caja en Argentina.

GeoPark y su socio Wintershall están actualmente evaluando actividades posteriores en el bloque CN-V, incluyendo el plan de desarrollo del yacimiento Río Grande Oeste.

GeoPark adquirió su participación en el bloque CN-V en 2015 a través de una asociación con Wintershall. El bloque está localizado en la provincia de Mendoza y cubre un área de 117.000 acres, con una cobertura de 180km2 de sísmica 3D, adyacente al actual yacimiento de petróleo Loma Alta Sur operado por YPF. El estudio sísmico 3D fue adquirido por Wintershall en 2015.

El bloque CN-V también tiene un potencial exploratorio para desarrollar el reservorio no convencional Vaca Muerta. Wintershall se reserva el derecho de tomar la operación del bloque de acuerdo a los términos y condiciones del acuerdo de explotación.

El programa total de trabajo de GeoPark en Argentina para 2017 incluye la perforación de 7 pozos (por un total de US$5-7 millones) que espera perforar durante el segundo semestre de 2017, apuntando a prospectos de exploración de petróleo pesado en los bloques Sierra del Nevado y Puelén (operados por Pluspetrol, en los que GeoPark tiene una participación del 18%) en la Cuenca Neuquina.

El bloque Puelén está localizado al norte del yacimiento de petróleo El Corcobo, operado por Pluspetrol, y Sierra del Nevado está localizado al este del yacimiento de petróleo Llancanelo, operado por YPF.

La provincia de Mendoza presenta el ambiente propicio para que GeoPark retome sus actividades de exploración y perforación en Argentina. Esta provincia produce más del 15% del petróleo del país y ofrece la infraestructura adecuada para desarrollar, refinar y comercializar petróleo.

James F. Park, CEO de GeoPark, afirmó: “Estamos orgullosos de volver a operar e invertir en Argentina, donde el equipo técnico de GeoPark tiene una larga y exitosa historia descubriendo petróleo y gas. Además constituye una región hidrocarburífera sub-explorada y sub-desarrollada con múltiples oportunidades para nuevos proyectos”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox