Post Energia – Wide 1

Santa Cruz
Energía y Ambiente aprueban oficialmente la factibilidad de las represas patagónicas
Lun 3
julio 2017
03 julio 2017
Energía y Ambiente publicaron en el Boletín Oficial una resolución conjunta que aprueba la iniciativa formalmente.
Escuchar audio de la nota

El Gobierno acaba de darle oficialmente el visto bueno a la construcción de uno de los proyectos más polémicos del kirchnerismo y, al mismo tiempo, la obra de infraestructura energética más grande del país cuya construcción está prevista en la gestión de Mauricio Macri.

Se trata de las centrales patagónicas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz. Hoy se publicó en el Boletín Oficial una resolución conjunta de los ministerios de Ambiente y de Energía que sostiene: «Apruébase la factibilidad de las obras: APROVECHAMIENTOS HIDROELÉCTRICOS DEL RÍO SANTA CRUZ Presidente Dr. Néstor KIRCHNER – Gobernador Jorge CEPERNIC”.

Ambas carteras tomaron esa decisión en base a los resultados del estudio de impacto ambiental que se presentó semanas atrás. Para que el proyecto avance de manera más decidida, falta la realización de una audiencia pública y el visto bueno del Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Claudio-Vidal
# 
| 09/01/2023
Vidal tiene definido elevar el rango gubernamental del área de Hidrocarburos. Una parte importante del escenario petrolero con el que deberá lidiar en los próximos años se empezará a definir a fin de año cuando se perfore el primer pozo de deriskeo sobre Palermo Aike. Otra de sus prioridades es que YPF busque socios para los yacimientos del norte de la provincia, donde ha venido desinvirtiendo con la consiguiente declinación de la producción.
Claudio-Vidal-1024x576
# 
| 08/14/2023
El lema Por Santa Cruz que lidera el secretario del sindicato petrolero de la provincia obtuvo un 46,48% de los votos y se impuso sobre los candidatos del oficialismo. El triunfo de Vidal generó un sismo político en la provincia porque su victoria sacó del poder al kirchnerismo que gobernaba desde hace más de 30 años el territorio.
WordPress Lightbox