La compañía controlada por el Estado presentó el balance de 2021, año en el que tuvo que atravesar una histórica reestructuración de su deuda de US$ 7.000 millones. En el último trimestre desembolsó casi US$ 1.000 millones en inversión. EconoJournal dialogó con Sergio Affronti, CEO de YPF, que contó también los proyectos de la compañía en el área de Midstream y también la ampliación de los oleoductos de Oldelval.
La campaña por el 8M incluye chocolates diseñados especialmente para este día, que se regalan en todas las tiendas Full del país. En lugar de la golosina tradicional, el chocolate representa un gráfico de barras con información real sobre desigualdad entre los géneros. De este modo, YPF propone: si vas a regalar algo, que sea tu compromiso.
Preocupado por el salto del Brent, que roza los 100 dólares y encarecerá las importaciones de gasoil y naftas, el gobierno quiere elevar la corrida de las refinerías locales para cuidar también los dólares que escasean en el BCRA. Para eso, precisa que productores no integrados accedan a vender más petróleo en el mercado interno con el objetivo también de alivianar los costos para YPF.
El Ministerio de Economía está terminando de definir un proyecto corto de Ley que modifica cuestiones tributarias relativas al mercado de combustibles y también al negocio de exploración y producción de hidrocarburos. Cambios en la forma de calcular el ICL y también en el ajuste por inflación de Ganancias; un punto central para las grandes petroleras. La norma prevé, además, un gesto a YPF para que pueda canjear el pago de impuestos por las pérdidas registradas en sus balances.
El juez federal de Mar del Plata Santiago Martín dictó ayer una medida cautelar que frenó el proyecto de exploración offshore de Equinor en la costa atlántica. El gobierno adelantó que apelará el fallo. La responsabilidad en el diseño y ejecución de la estrategia legal recaerá en el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que ya se involucró personalmente en el frente judicial que enfrenta el Estado. Cabandié se despegó del tema y delegó la apelación de Ambiente en manos de Cecilia Nicolini.
Marcelo Rucci convocó para hoy a un paro con asambleas en varios yacimientos de Neuquén. Con la medida, que se repetirá en campos de todo el país, el nuevo líder del gremio neuquino busca despegarse del liderazgo que caracterizaba a Pereyra, más negociador y abierto al diálogo. Cuál es el rol de Claudio Vidal, secretario del petroleros privados en Santa Cruz.
La suba en Misiones y otras provincias que limitan con países vecinos superó el 15%. También fijaron surtidores específicos para consumidores extranjeros y un cupo por automóvil. Quieren frenar el negocio de reventa de naftas y gasoil, que creció con fuerza en el último trimestre de 2021.
En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de súper pasa de 90,4 a 99 pesos (9,5%), la premium trepó de 104,8 a 116,50 pesos (11,1%), el gasoil común subió de 84,90 a 93 pesos (9,5%) y el gasoil premium de 99,90 a 113,40 pesos (13,5%).
La petrolera obtuvo un crédito de US$ 300 millones estructurado por la CAF que está fondeado mayoritariamente por entidades internacionales. YPF tiene por delante una compleja agenda internacional: los inversores privados esperan una señal para entender qué sucederá con el precio de los combustibles y también siguen de cerca el derrotero de los juicios en Estados Unidos, en especial el de Maxus que involucra un reclamo por US$ 14.000 millones.
La Secretaría de Energía reducirá del 12% al 8% o 9% el corte obligatorio de bioetanol en las naftas. Es por la falta de etanol de caña. El congelamiento de los combustibles, que se extiende desde mayo, dificulta el acuerdo entre petroleras y productores de etanol para elevar la oferta del biocombustible en base a maíz.