Buscar
# 
| 15/03/2023
La ola de calor expuso la endeblez de la red eléctrica de Buenos Aires, que ayer sufrió un nuevo colapso de tensión sin que los técnicos del sector sepan incluso con exactitud dónde se registró la falla original. La caída de tensión es un problema sistémico que es común desde en el NEA, pero que hasta ahora no se había evidenciado en el centro del país. La política pública aplicada en la última década, o la ausencia de ella, la causa estructural que explica le decadencia del sistema.
# 
| 12/01/2023
El ENRE autorizó una suba del 150% en las tarifas de transporte de electricidad para que las empresas del sector recuperen el nivel de inversión en la red de líneas de alta tensión, que se desplomó en los últimos años como consecuencia del congelamiento de tarifas. Sin fondos para costear el mantenimiento de la red, Transener tuvo de dejar de invertir unos US$ 75 millones entre 2020 y 2022. Con esta decisión, el gobierno apunta a reducir el riesgo de sufrir fallas operativas en las líneas.
# 
| 06/12/2022
Este martes el consumo eléctrico superó los 28.000 MW, por lo que el parque de generación se vio obligado a utilizar más gasoil del previsto. En esa situación incidió, además, la caída de una línea de alta tensión cerca de Puerto Madryn, que dejó aislada a la Patagonia. A su vez, Bolivia está enviando menos gas del que se preveía y la salida de funcionamiento de las centrales nucleares complica el escenario de cara al verano.
# 
| 02/09/2021
Edenor trepó en agosto 59,7%, mientras que Transportadora Gas del Norte subió 42,9%, Transener 33,7%, Transportadora Gas del Sur 20,7%, YPF 16,3% y Pampa Energía 14,1%. ¿Hay algún dato en el sector energético que permita justificar semejante optimismo? ¿Influye el posible acuerdo con el FMI? ¿Es consecuencia de la necesidad de colocar los pesos sobrantes en algún activo en oferta que permita resguardar valor?
# 
| 03/09/2020
El ENRE convocó a una audiencia pública para octubre para las obras de transporte eléctrico que conectarán a las represas de Santa Cruz con el sistema interconectado.
# 
| 22/12/2019
El documento identificó el grado de participación de los agentes del sistema eléctrico y expuso el nivel de abandono por la inacción de los organismos de regulación y control.
# 
| 04/07/2019
La regulación que define las penalidades que deberán pagar las empresas eléctricas responsables del blackout está expresada en pesos en tiempos en que la economía estaba dolarizada. La normativa no se actualiza desde 1992. El Gobierno admite que las multas están desactualizadas.
# 
| 02/07/2019
Lopetegui presentará mañana un informe en el Senado que responsabilizará directamente a Transener y a otras empresas privadas por el histórico blackout del 16 de junio. La investigación oficial descarta que el apagón esté vinculado al excesivo despacho de energía hidroeléctrica desde el Litoral y Brasil.
# 
| 24/06/2019
El organismo no emitió ningún comunicado y su presidente, Andrés Chambouleyron, no participó en las conferencias de prensa que ofreció el gobierno, pese a ser el encargado de controlar a Transener.
# 
| 17/06/2019
Pese a que la falla inicial que originó el blackout se registró en la red de Transener, las empresas distribuidoras y de generación también deberán rendir cuentas por su accionar en el mega apagón de ayer. Una por una, cuáles son las preguntas que deberán responder cada empresa.
WordPress Lightbox