Buscar
# 
| 11/02/2021
Siemens dividió en mayo de 2020 su negocio local en dos empresas: Siemens Energy y Siemens Industrial. En diálogo con TRAMA, Pastorino explica qué papel cumplirá la nueva compañía eléctrica y detalla cuáles son sus pilares.
| 03/12/2020
Las compañías construirán en Chile, junto a partners, la primera planta comercial integrada del mundo para producir combustibles neutros para el clima. Innovaciones de Alemania para industrializar combustibles sintéticos y descarbonizar el sector de la movilidad.
| 11/11/2020
El ejecutivo participó el Ciclo de Entrevistas de Econojournal, donde analizó el futuro del sector en el marco de la descarbonización a nivel mundial. Mencionó la importancia de desarrollar Vaca Muerta y alcanzar una mayor penetración de las energías renovables. Destacó también el rol en el futuro del hidrógeno verde.
| 29/09/2020
La empresa de tecnología energética Siemens Energy AG comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Frankfurt. El precio de apertura de la acción fue de 22,01 euros y una capitalización de mercado de 16.000 millones de euros.
# 
| 13/05/2020
El juez federal procesó por administración fraudulenta a Exequiel Espinosa y Santiago Pierro, dos hombres claves de Enarsa. Es por la construcción de dos centrales eléctricas. También procesó a directivos de IECSA e Isolux. Ahora investigará la privatización de las usinas durante el macrismo.
# 
| 27/03/2019
Central Puerto, la segunda generadora del mercado eléctrico del país, obtuvo un préstamo de 56 millones de dólares de un banco alemán para adquirir dos turbinas de gas STG-800 de la empresa Siemens para una central de cogeneración en la provincia de Mendoza.
# 
| 31/05/2018
Siemens inauguró un Centro de Control y Monitoreo Remoto para las distintas centrales de energía –térmicas, eólicas, solares o biomasa-, que va a permitir realizar monitoreos y diagnósticos en tiempo real.
# 
| 15/02/2018
Grandes empresas del sector energético, como por ejemplo YPF, Genneia, Pan American Energy, Vestas y Siemenes, entre otras, crearon la Cámara Eólica Argentina (CEA), que agrupa en total a once empresas de este sector. Será presidida por Alfredo Bernardi (Genneia).
| 07/02/2018
La nueva tecnología ofrece eliminar la variabilidad solar y aumenta la generación de energía solar en un 50 por ciento.
WordPress Lightbox