Privatización de represas del Comahue: Neuquén y Río Negro cobrarán un canon del 1% por el uso del agua

La negociación final entre Nación y las gobernaciones de Neuquén y Río Negro para allanar el proceso de reprivatización de las cinco represas del Comahue, ubicadas en los ríos Limay y Neuquén, finalmente se destrabó con un acuerdo político que, entre otros puntos, permitirá que las dos provincias cobren un canon del 1% por el […]
Santiago Caputo designó a un nuevo equipo de negociación con Gezhouba y Eling para retomar en enero la construcción de las represas de Santa Cruz

Tristán Socas y Marcelo Corda asumieron hace tres semanas como presidente y vice de la empresa estatal Enarsa con el respaldo del poderoso asesor presidencial Santiago Caputo. Corda, que además se viene desempeñando en los hechos como gerente general de la compañía, promovió la incorporación de Sergio Viana, un ex ejecutivo de Techint con más […]
Negocian con China un crédito de US$ 500 millones para reactivar la construcción de las represas de Santa Cruz

El presidente de Enarsa, Juan Carlos Doncel Jones, recibió la semana pasada a una delegación de ejecutivos chinos de Gezhouba, una de las principales constructoras del gigante asiático, para intentar reactivar la instalación de las dos represas emplazadas sobre el río Santa Cruz en la provincia homónima. Del encuentro participaron también representantes de Electroingeniería, la […]
Neuquén: Figueroa testea alianza con Pereyra en Cutral Co, adelanta pistas de su gabinete y busca un director para YPF

NEUQUÉN.- A dos meses de su histórico batacazo en las elecciones de Neuquén, el gobernador electo Rolando Figueroa mantiene su postura de no revelar a su futuro gabinete hasta el 10 de diciembre y busca llenar con más triunfos los meses que restan para su jura. El mandatario viene encarando la transición con Omar Gutiérrez […]
Quién es Sinohydro, el gigante chino que construiría Portezuelo del Viento
La empresa china Sinohydro lideró la única oferta que se presentó para la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, en la provincia de Mendoza. Si no surgen problemas con su presentación, no debería tener mayores impedimentos para quedarse con la obra. Subsidiaria de Powerchina, Sinohydro es una de las mayores compañías en la […]
Ola polar: las tres opciones que se barajan para sostener el suministro eléctrico
La ola polar que afecta a la Patagonia y que incluye temperaturas de hasta 37º bajo cero y un temporal de nieve y viento, provocó la caída de 37 torres de la doble línea alta tensión que transporta energía desde la represa hidroeléctrica Futaleufú hasta el Sistema Interconectado Nacional y que es desde donde se […]
Abrieron los sobres de la construcción de una empresa hidroeléctrica en Mendoza
Esta mañana se realizó la apertura del sobre No. 1 para la obra de la represa hidroeléctrica, la cual representa un hito para la provincia de Mendoza y para todo el país en materia de política energética a largo plazo. IMPSA, empresa líder mundial en equipamientos para la generación de energía asociada a las constructoras […]
Designan al titular de IEASA y Gezhouba pide revisar el contrato de las represas
Andrés Cirnigliaro, quien se viene desempeñando como presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, la empresa encargada de brindar agua y energía en la provincia de Santa Cruz, asumirá al frente de la estatal Integración Energética Argentina (IEASA). La designación se oficializaría el próximo jueves. Cirnigliaro fue sugerido inicialmente por la gobernadora santacruceña Alicia Kirchner […]
Represas de Santa Cruz: escándalo por un grave error en la construcción
Un error en la construcción de la represa Condor Cliff provocó una enorme grieta en uno de los taludes de contención del vertedero que se montaron sobre el río Santa Cruz, lo que obligará a un rediseño integral del proyecto. El problema ya demandó una erogación adicional de 250 millones de dólares, cifra equivalente al […]
«Comprometimos nuevas inversiones en Oil&Gas por más de US$ 1600 millones»
«El esquema tarifario de los servicios públicos es una muestra de ello, tarifas que no reflejan la realidad del sector, una enorme transferencia de recursos a los sectores regulados, baja de los incentivos el sector productor de gas y petróleo»