Buscar
# 
| 16/12/2020
Como había informado EconoJournal, los precios oscilaron entre US$ 2,40 y US$ 3,66 por millón de BTU, promediando los US$ 3,50. Ese valor no será trasladado en su totalidad a tarifas. Por lo tanto, será el Estado Nacional el encargado de subsidiar la diferencia.
# 
| 30/11/2020
En la Casa Rosada, estuvieron los máximos referentes en el país de YPF, PAE, Techint, Pampa Energía, Total, CGC, Tecpetrol, Chevron, Shell, Pluspetrol y Vista. En los últimos meses se negoció con cada una de las empresas para que se sumen a la iniciativa ya que las inversiones que hagan serán clave para revertir el declino de la producción.
# 
| 25/11/2020
En la apertura del Energy Day de Econojournal, el funcionario ofreció definiciones sobre el Plan Gas, el descongelamiento tarifario que se prevé para el año próximo, el proyecto de ley de Hidrocarburos que impulsará el gobierno y las energías renovables.
# 
| 21/11/2020
Los sobres de las ofertas para la primera subasta del Plan Gas 2020-2024 por 70 MM de m3 diarios se abrirán el 2 de diciembre y la adjudicación será a mediados de mes.
# 
| 19/11/2020
El directorio de la entidad monetaria precisó que requisitos deberán cumplir para acceder a los dólares oficiales aquellas empresas que inviertan en el Plan Gas oficializado el lunes pasado en el Boletín Oficial.
# 
| 18/11/2020
Por Patricia Charvay y Nicolás Arceo * La reducción del costo monómico de generación durante los últimos dos años implicó que el incremento en el nivel de subsidios haya sido relativamente moderado. Los subsidios pasaron de US$ 3.200 millones en 2019 a aproximadamente US$ 4.200 millones durante 2020.
# 
| 14/11/2020
El decreto, firmado por el presidente y todos sus ministros, declara de interés público nacional la promoción de gas natural argentino. Cuáles son los detalles de la iniciativa.
# 
| 04/11/2020
Lo que acordó Martínez es que Tecpetrol va a participar en la subasta del nuevo Plan Gas con hasta un 50% de la producción que inyectó en los meses de mayo, junio y julio de este año. Se acordó también mantenga su reclamo judicial hacia atrás, pero lo levante de aquí en adelante.
# 
| 27/10/2020
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.
# 
| 25/10/2020
El programa ofrecerá un precio por encima del de mercado para intentar reactivar la producción y reducir así las importaciones de energía en un contexto de escasez de dólares. Sin embargo, para que el programa tenga éxito es indispensable sumar a las principales petroleras privadas.
WordPress Lightbox