Post Energia – Wide 1

  
Está previsto en el Presupuesto 2021
Autorizarán a petroleras a utilizar subsidios para pagar deudas impositivas
Mar 27
octubre 2020
27 octubre 2020
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.
Escuchar audio de la nota

El gobierno tiene previsto en el proyecto de la Ley de Presupuesto 2021, que mañana se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados, que las petroleras puedan utilizar los subsidios que el Ejecutivo destinará al esquema de fomento a la producción de gas 2020-2023 para pagar deudas impositivas con la AFIP.

El artículo 89 del borrador del Presupuesto 2021 señala que “la Secretaría de Energía reglamentará las bases y condiciones para otorgar incentivos a las empresas productoras que cumplan con los requisitos y parámetros que se establezcan en el marco de los planes de incentivo a la producción e inversión en la extracción de gas natural, a través del pago de una compensación y la emisión de certificados de crédito fiscal en garantía, aplicables a la cancelación de las deudas impositivas que mantengan con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), devengadas con más sus intereses resarcitorios y/o punitorios, multas y demás accesorios”.

El texto agrega que la AFIP “reglamentará lo previsto en el párrafo anterior estableciendo el procedimiento necesario para la aplicación de los certificados de crédito fiscal emitidos en forma electrónica y en moneda extranjera, los que se convertirán a moneda de curso legal al tipo de cambio comprador conforme a la cotización del Banco de la Nación Argentina al cierre del día anterior al de su efectiva utilización”.

Detalle

Además, remarca que “los certificados de crédito fiscal que se emitan a favor de las empresas productoras serán por hasta el importe de las compensaciones que tengan derecho a percibir en el marco de los planes de incentivo a la producción e inversión en la extracción de gas natural que implemente la Secretaría de Energía y podrán ser utilizados por las empresas si hubiere vencido el plazo de pago de las compensaciones sin que aquellas hubieren sido canceladas”.

En rigor, a lo que apunta la norma es a que, si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones previstas en el nuevo Plan Gas (Esquema Gas 2020-2023), las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos ante la Afip. Fue uno de los pedidos concretos de las empresas al secretario de Energía, Darío Martínez.

La compensación a la que hace referencia el presente artículo deberá imputarse en el impuesto a las ganancias”, concluye el Artículo 89 del proyecto del Presupuesto 2021, que el viernes pasado obtuvo dictamen de comisión.

Hace dos semanas el presidente Alberto Fernández anunció desde Neuquén el lanzamiento del Programa de Promoción de la Producción Gas Argentino 2020-20223, con el que apunta a lograr un ahorro de US$ 5.629 millones en sustitución de importaciones y un ahorro fiscal de US$ 1.172 millones hasta 2023. El precio tope que pagará de subsidio a la producción de gas este plan es de US$ 3,70 por millón de BTU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

WhatsApp-Image-2023-09-05-at-11.29.43
# 
| 09/05/2023

Tecpetrol produjo en Fortín de Piedra un 32% de la producción gas de Vaca Muerta

La compañía logró una producción de 24 MMm3/día de gas no convencional en su yacimiento Fortín de Piedra. Frente a estos resultados, la empresa se consolida como el mayor productor de shale gas del país, con el 18% de la producción total de la Argentina. Según informaron, durante el 2023 exportará U$S 100 millones.
Vaca-Muerta-1
# 
| 09/05/2023
A cambio de convalidar una baja de 8% en el precio del crudo Medanito para el mercado interno, se había acordado que las petroleras fueran beneficiadas con un diferimiento del pago de las retenciones a la exportación, las cuales serían pesificadas y pagadas en cuotas sin interés a partir de marzo del año próximo. Sin embargo, la resolución firmada por Carlos Castagneto no respetó ese acuerdo verbal.
WhatsApp-Image-2023-05-05-at-14.58.06-1-1024x768
# 
| 05/05/2023
El ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación Juan José Carbajales presentó su nuevo libro «El Plan Gas» en la Feria del Libro en La Rural. Carbajales defendió la importancia de las políticas públicas en el sector energético. EconoJournal dialogó con el autor del libro para conocer más detalles.
Contenedores-AFP-1024x682
| 03/30/2023
Hasta ahora las empresas podían evitar el pago de IVA y Ganancias al momento de importar pidiendo un certificado de exclusión de percepciones, siempre y cuando tuvieran un saldo a favor en la AFIP. Con la nueva norma, deberán pagar y recién lo podrán reclamar en 2024. Es decir, al próximo gobierno. Los proyectos de inversión que se vienen llevando adelante en Vaca Muerta serán golpeados de lleno con esta medida al encarecerles las importaciones.
WordPress Lightbox