Buscar
# 
| 25/04/2022
La compañía informó que finalizó el Plan Vivaldi antes de lo previsto, el cual incrementa en un 25% la capacidad de crudo desde Vaca Muerta y representa una inversión que supera los US$ 45 millones.
# 
| 04/04/2022
Crecimiento armónico. Tolerancia a la frustración. Resiliencia. Conceptos que acompañan el paulatino ascenso de Aconcagua Energía en el ranking de producción petrolera a nivel local. Diego Trabucco y Javier Basso, los dos factótum de la empresa, dan cuenta de los avances y retrocesos que necesariamente debe experimentar una compañía independiente para escalar en un mercado de upstream local.
# 
| 04/04/2022
El CEO de la petrolera del grupo Techint se mostró optimista de cara a que el nuevo gasoducto troncal a Neuquén esté operativo «en algún momento del invierno de 2023». En una extensa entrevista, afirmó que Vaca Muerta está en condiciones de triplicar su producción de petróleo para 2025; explicó los próximos pasos en el play no convencional de petróleo y adelantó qué novedosas iniciativas tiene en carpeta la empresa en el área de transición energética.
# 
| 07/03/2022
La compañía controlada por el Estado presentó el balance de 2021, año en el que tuvo que atravesar una histórica reestructuración de su deuda de US$ 7.000 millones. En el último trimestre desembolsó casi US$ 1.000 millones en inversión. EconoJournal dialogó con Sergio Affronti, CEO de YPF, que contó también los proyectos de la compañía en el área de Midstream y también la ampliación de los oleoductos de Oldelval.
# 
| 28/01/2022
La empresa de midstream comenzará a aplicar a partir del 1° de febrero el nuevo reglamento para regular el transporte de crudo en el sistema de oleoductos. Era un reclamo de petroleras independientes de menor tamaño. La diferencia central con respecto a la metodología anterior es que antes se ajustaba por densidad de cada tipo de crudo (Grado API) y el nuevo modelo en función de las respectivas curvas de destilación.
| 04/01/2022
Oleoductos del Valle informó a EconoJournal que el nuevo banco de calidad entrará en vigencia el mes que viene. Los argumentos técnicos que explican la demora. Y cuáles son las implicancias para las empresas petroleras y también para las provincias en materia de recaudación de regalías.
# 
| 03/01/2022
Oldelval comunicó a última hora que la implementación del nuevo banco de calidad, que estaba prevista para el 1 de enero, se aplazaba sin fecha cierta. Es una medida con incidencia clave en el negocio de las petroleras de la cuenca Neuquina, dado que el sistema actual premia a los crudos más livianos por sobre los pesados y con el nuevo banco sucederá exactamente lo contrario.
# 
| 13/12/2021
El lugar de la falla se originó dentro del yacimiento Medanito, perteneciente a la empresa Petróleos Sudamericanos, a 30 km de la ciudad de Catriel. Se rompió uno de los caños de 16 pulgadas. Según una presentación interna de Oldelval a la que accedió este medio, la empresa tenía previsto inspeccionar este año 2166 kilómetros de la red de ductos y a junio de este año llevaba inspeccionados 893 Km.
# 
| 10/12/2021
A las 11.45 de hoy se produjo una ruptura en el ducto troncal de Oldelval y produjo un derrame en el punto de acceso a la estación de bombeo Medanito en Río Negro. Es un peor incidente en la red de oleoductos en los últimos 10 años. YPF y un conjunto de grandes empresas tienen pendiente definir al nuevo gerente general de la empresa.
# 
| 16/11/2021
La empresa que transporta el 95% del shale oil de Vaca Muerta aumentará la capacidad de bombeo de los ductos a 42.000 metros cúbicos diarios hacia mediados del 2022.
WordPress Lightbox