Post Oil&Gas – Wide 1

  
Midstream en Vaca Muerta
Oldelval amplió su capacidad de transporte a 42.000 m3 de petróleo por día
Lun 25
abril 2022
25 abril 2022
La compañía informó que finalizó el Plan Vivaldi antes de lo previsto, el cual incrementa en un 25% la capacidad de crudo desde Vaca Muerta y representa una inversión que supera los US$ 45 millones.
Escuchar audio de la nota

El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel aseveró que este incremento “constituye el primer paso dentro de los planes de inversión con el objetivo de cubrir y acompañar las necesidades de transporte de petróleo”. Además, remarcó que la finalización se dio tres meses antes de lo previsto “gracias al esfuerzo del equipo de trabajadores”.

Desde Oleoductos del Valle se diseñó este plan de obras con el objetivo a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta.

Según explicaron desde la empresa de midstream, estos trabajos permiten un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, que pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen – Puerto Rosales.

El plan Vivaldi comenzó en noviembre de 2021 y comprendió inversiones en montaje de bombas, turbinas, generadoras, plantas de gas, entre otras, en donde se reacondicionaron cuatro estaciones de bombeo: Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral.

Oleoductos del Valle (Oldelval) es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 89% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y alrededor del 50% de la producción total del país. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferreiro
| 11/30/2023

Tecpetrol ya definió quién reemplazará a Horacio Marín como nuevo presidente de E&P

Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox