El dirigente gremial petroleros y vicepresidente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) defendió el proyecto de Ley de Hidrocarburos que impulsa el secretario de Energía, Darío Martínez. Además, cuestionó al gobernador Omar Gutiérrez y al exgobernador Jorge Sapag y dijo que el partido provincial debe actualizarse y no cerrarse.
El hombre de confianza del secretario de Energía salió en defensa del proyecto de Ley de Hidrocarburos que se discutirá en el Congreso. Algunas provincias, con Neuquén a la cabeza, cuestionaron la iniciativa por supuestamente carecer de una mirada federal. Kogan también analizó el Plan Gas y la construcción del nuevo gasoducto que irá desde Neuquén hasta Salliqueló (Buenos Aires) y de allí a San Gerónimo (Santa Fe).
El ex gobernador de Neuquén sugirió a los legisladores de las comisiones de Energía del Congreso que “pidan la exclusión del artículo 90° del texto o su discusión y una redacción totalmente nueva, donde quede claro cuáles son las funciones de la autoridad de aplicación de la provincia y en qué aspectos es autoridad la Secretaría de Energía”.
Shell e YPF construirán una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área.
Marcelo Rucci se impuso cómodamente en las elecciones del sindicato de petroleros privados de Neuquén. Las empresas anticipan una conducción distinta, más belicosa y compleja que la que ejerció Pereyra. El ex senador se preservó para sí el manejo de las dos cajas principales de la organización gremial. Cómo será la convivencia entre ambos después de la inversión de roles.
La compañía de servicios integrados continúa creciendo en Vaca Muerta y duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en su planta Tratayén, ubicada en el corazón de la cuenca neuquina
Directivos de ambas compañías aportaron su visión corporativa y detallaron el plan de acción que llevarán adelante para avanzar en el camino hacia la transición energética. Las inversiones estarán apalancadas en la reducción de emisiones de C02, la aceleración del aporte de capital en energías renovables y el almacenamiento de carbono.
Las ofertas de gas que realizaron las compañías sumaron un total de 28,1 MMm3/d, que significó 10 MMm3/d más que en el concurso anterior. El volumen extra lo asumió por completo el gas proveniente de Neuquén en Vaca Muerta.
El vicepresidente de Supply Chain de Pan American Energy (PAE), Marcelo Gioffré, y el director de Supply Chain de Tecpetrol, Guillermo Murphy, compartieron los resultados del Programa Pymes PAE y el Programa Corporativo ProPymes que lleva adelante la subsidiaria del Grupo Techint.
EconoJournal reunió al director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker, al ministro de Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y al secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Massuz.