Buscar
# 
| 22/04/2022
La estatal IEASA sacó un concurso para importar 12 cargamentos de LNG que deberán arribar durante todo junio y la primera semana de julio. El concurso es clave para ver si se confirma una proyección a la baja de los precios internacionales del gas.
# 
| 12/04/2022
IEASA aún no lanzó la construcción del gasoducto Tratayén-Salliqueló. Resta definir con cuántos frentes de obra se realizará la construcción, un punto clave que definirá cuántas empresas participarán del proyecto. Cuáles son los plazos que manejan las compañías del sector de la construcción.
# 
| 21/03/2022
La empresa pública presentó el viernes un tender para adquirir nueva cargamentos de gas licuado por barco para mayo y la primera semana de junio. El interrogante es qué nivel de precios deberá pagar el Estado. El objetivo es recibir precios inferiores a los 35 dólares.
# 
| 04/02/2022
La empresa estatal recibió 6 ofertas por la licitación de un barco de LNG lanzada la semana pasada. La más barata fue por 27,44 dólares por millón de BTU, casi 4 veces más caro que el promedio de importación de LNG de 2021.
# 
| 09/11/2021
Las petroleras que ganaron la licitación en 2019 comprometieron inversiones por 732 millones de pesos, pero el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no aprobó aún los estudios de impacto ambiental y los proyectos peligran. «Quienes tienen a cargo la decisión de los permisos deberían conversar nuevamente con las empresas», aseguró Miguel Ángel Martínez.
# 
| 06/10/2021
La ex Enarsa declaró desierta la licitación para la compra de cuatro buques de GNL. El negocio de re vender gas a Brasil lucía atractivo debido a la falta de generación hidroeléctrica. Pero la empresa estatal recibió ofertas con precios muy superiores a los esperados.
# 
| 06/10/2021
El diputado por la provincia de Chubut, Gustavo Menna (UCR), presentó un pedido para que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de Energía, Darío Martínez, expliquen por qué anularon de forma intempestiva los contratos de las navieras ganadores de la licitación para transportar combustible para las centrales eléctricas.
# 
| 06/10/2021
El funcionario opinó sobre los puntos más salientes de la agenda energética. La crisis de precios internacional, la anulación de la licitación de Cammesa, la evolución de los cuadros tarifarios y la transición energética.
# 
| 01/10/2021
La Secretaría de Energía envió a última hora de ayer una nota a Cammesa en la que la exhorta a anular contratos con armadores de buques alijadores de combustible que habían sido firmados hace apenas unos días. La licitación cancelada implicaba un ahorro para el Estado de casi US$ 55 millones en el costo logístico. Con una decisión insólita que favorece fundamentalmente a la empresa Maruba, el ala cristinista de Energía ordenó cancelar el proceso a pocas horas de que entre en vigencia. Los detalles de una historia increíble.
| 05/04/2021
Se trata de un proceso de licitación que había dado de baja la Secretaría de Energía en febrero pasado por problemas administrativos “que podía generar problemas a futuro”. Se publicará oficialmente mañana en el Boletín Oficial.
WordPress Lightbox