Buscar
| 11/03/2024
La reversión del Gasoducto Norte, que en un principio tenía fecha de ingreso en operación para julio de 2024, finalmente estará recién terminada en septiembre. La estatal Enarsa adjudicará esta semana la construcción del caño troncal La Carlota-Tío Pujio. La alternativa transitoria que había propuesto TGN tampoco podrá resolver el abastecimiento de gas del norte del país, porque requería que el nuevo gasoducto esté listo antes de tiempo. Frente a ese necesario, el gobierno argentino deberá llevar adelante complejas negociaciones con Bolivia, Brasil y Chile para asegurar el suministro de gas de este año.
| 06/03/2024
La empresa pública lanzó el viernes pasado el primer tender para adquirir cargamentos de GNL de cara a cubrir el pico de demanda de gas que se registra en los meses de invierno. Enarsa notificará la adjudicación a las empresas ganadoras el 13 de marzo y podrá pedir financiamiento a los privados o pagar por adelantado.
| 14/02/2024
Por medio de una nota a Cammesa, el secretario de Energía suspendió la firma de contratos de tipo PPA con los generadores que se adjudicaron la construcción de nuevas centrales termoeléctricas. Rodríguez Chirillo indicó que el gobierno prepara una normativa para reestructurar de fondo el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista. Por lo que el avance de la licitación TerConf dependerá, en gran medida, de la letra chica de esa resolución. Fuentes privadas indicaron que aún no tienen certezas de qué sucederá con el proceso, que contempla inversiones por más de US$ 3000 millones.
| 04/08/2023
En esta nota de opinión, Javier Constanzó, abogado en la firma Tavarone, Rovelli, analiza los pormenores de la convocatoria abierta nacional e internacional “TerConf” que lanzó la Secretaría de Energía con el objetivo de sumar 3000 megawatt (MW) de potencia térmica al sistema interconectado.
# 
| 18/07/2023
EconoJournal accedió a la resolución 606 que publicará en breve la Secretaría de Energía que habilita a Cammesa a financiar parte de las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Los fondos surgen de las exportaciones de energía eléctrica que recaudó Cammesa en los veranos de 2022 y 2023.
# 
| 09/02/2023
Se trata de BP, Vitol y Total. Cada una de ellas tendrá a su cargo 10 buques. Los precios se ubican cerca de los US$ 20 por millón de BTU. Los buques deberán arribar entre el 15 de marzo y el 5 de agosto de este año.
# 
| 07/02/2023
Tras las idas y vueltas, la empresa estatal concursó la contratación de un segundo regasificador que estará instalado en el puerto de Bahía Blanca. Al mismo tiempo, fuentes oficiales indicaron que un 25% de los 30 cargamentos que se están importando para la terminal de Escobar podrían redireccionarse hacia la planta ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires. Las ofertas por los cargamentos se presentarán este martes.
# 
| 05/07/2022
La empresa estatal licitó la adquisición de cuatro barcos de gas que llegarían al país durante agosto. Sin embargo, es probable que la importación no se termine concretando por los altos precios del LNG, que esta semana superan los 45 dólares.
# 
| 30/05/2022
Antonio Pronsato, titular de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto, presentó este lunes su renuncia indeclinable en disconformidad con el escaso avance real de la obra, que lleva meses de retraso. El directivo era, en los hechos, el funcionario que más empujaba para que la obra se materialice. Su salida abre una inmensa incertidumbre a futuro. La licitación por la construcción ni siquiera está en la calle.
# 
| 18/05/2022
Enarsa recibió las propuestas técnico-económicas de las empresas que participaron de cuatro licitaciones para ofertas las válvulas, mantas termocontraíbles, electrodos e instrumental de medición para el gasoducto Néstor Kirchner. Quiénes están en carrera.
WordPress Lightbox