Por congelar los impuestos a las naftas, el Estado perdió una cifra similar a la que espera ahorrar por la quita de subsidios
El gobierno postergó la suba de los impuestos a los combustibles siete veces seguidas (cuatro veces en 2021 y tres en 2022) fundamentalmente por una decisión política, a fin de evitar el año pasado un impacto en el precio de las naftas y el gasoil en plena campaña electoral. La prórroga este año se explica […]
Gran Bretaña lanza un subsidio millonario para congelar por dos años las facturas de gas y energía

El Reino Unido anunció que congelará las tarifas de gas y de luz para los hogares británicos durante los próximos dos años. El congelamiento evitará el traslado a la factura de los crecientes costos financieros en las compras de energía, que están llevando a las empresas de energía a una crisis de liquidez en el […]
Por la inflación, el gobierno actualizó en un 50% el beneficio a los usuarios que generan electricidad

La Subsecretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Federico Basualdo, instrumentó una actualización del monto del certificado del crédito fiscal que reciben como beneficios los usuarios – generadores de energía eléctrica de fuente renovable. Lo hizo mediante la Disposición 33, publicada este martes en el Boletín Oficial, que incrementa el beneficio por unidad de potencia […]
El lado B del aumento de tarifas: ¿Por qué puede convertirse en una solución para el sector productivo?
Días atrás el Gobierno Nacional anunció que en breve comenzará la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Aseguran que el objetivo es darle orden a las tarifas de luz y gas, como así también identificar cuáles son los hogares que necesitan mantener el beneficio y aquellos que pueden estar […]
Vuelven a postergar la actualización del impuesto a los combustibles y el perjuicio para el Estado ya supera los US$ 1000 millones
El gobierno volvió a postergar este martes la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) hasta el 1° de septiembre. La medida intenta evitar el impacto en la inflación por un nuevo aumento en los surtidores, pero el perjuicio para el Estado por la caída de […]
Cada vez más empresas se cubren de la inflación y reducen su exposición al riesgo cambiario mediante emisiones atadas a CER y a UVA
Por la coyuntura macroeconómica argentina, de restricciones cambiarias, escasez de dólares e inflación creciente, cada vez más empresas apelan a la ingeniería financiera para manejar sus excesos de liquidez y financiar su capital de trabajo y sus inversiones a distintos plazos, haciendo uso de los diferentes instrumentos que ofrece el mercado de capitales local. “Hoy, […]
«Esta realidad del mercado es un balde de agua fría que nos ha despertado»

Javier Rielo se radicó en febrero en Buenos Aires por segunda vez en su vida. De la primera casi no tiene recuerdo. Arribó con sus padres desde su España natal cuando era muy chico. Casi toda su historia transcurrió en la Argentina. Su formación como contador público, sus primeros años como auditor de Deloitte en […]
La guerra en Ucrania dispara los precios y complica el abastecimiento local
La invasión de las tropas rusas a Ucrania impactó de lleno en los precios de la energía, complicando al extremo un escenario que ya se presentaba difícil para la Argentina. La consultora Economía y Energía había proyectado en febrero que los subsidios podían llegar a crecer de 11.000 a 14.000 millones de dólares en 2022 […]
El gobierno estudia una suba de las retenciones al biodiésel
El gobierno nacional tendría en carpeta subir las retenciones al biodiésel, producido a base de soja, como parte de las medidas antiinflacionarias que prevé anunciar desde este viernes, según lo anunciado ayer por el presidente, Alberto Fernández. Fuentes del sector exportador de biodiésel al tanto de las conversaciones entre el sector y el gobierno sobre […]
El Banco Central Europeo empezó a recomendar políticas monetarias restrictivas para frenar la inflación generada por los altos precios de la energía
Las políticas de transición energética en Europa plantean un riesgo alcista para la inflación en el mediano plazo, según una alta funcionaria del Banco Central Europeo. Isabel Schnabel, integrante del comité ejecutivo que dirige la política monetaria en la eurozona, describió cómo las políticas de descarbonización y transición energética pueden alterar los pronósticos de inflación. […]