Post Internacionales – Wide 1

CRISIS ENERGÉTICA EUROPEA
Gran Bretaña lanza un subsidio millonario para congelar por dos años las facturas de gas y energía
Jue 8
septiembre 2022
08 septiembre 2022
El gobierno de Liz Truss congelará la factura de gas y electricidad de los hogares en £ 2500 por año durante dos años. Sin el congelamiento debía subir a £ 3549 desde octubre, con nuevos aumentos cada tres meses. La crisis de liquidez que tiene en jaque a las empresas de energía en Europa. El Banco de Inglaterra lanza un fondo de 40.000 millones de libras para asistir al sector energético.
Escuchar audio de la nota

El Reino Unido anunció que congelará las tarifas de gas y de luz para los hogares británicos durante los próximos dos años. El congelamiento evitará el traslado a la factura de los crecientes costos financieros en las compras de energía, que están llevando a las empresas de energía a una crisis de liquidez en el Reino Unido y el resto de Europa.

La flamante primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, anunció este jueves que congelarán por dos años la factura anual de gas y electricidad a partir de octubre. “Es una garantía en el precio de la energía que dará certeza a las personas sobre las facturas de energía”, dijo Truss. Aseguró que los hogares “pagarán no más de £ 2500 por año durante cada uno de los próximos dos años”, lo que supone para el hogar promedio “un ahorro de £ 1000 por año”. También habrá un subsidio energético para los comercios.

En el Reino Unido existe un límite o “energy cap” que determina esencialmente cuánto puede una empresa de energía cobrar a los hogares por la factura global anual de gas y luz, en base a un consumo promedio establecido. El regulador energético británico Ofgem había determinado que el límite debía subir un 80% a partir de octubre, pasando de 1971 a 3549 libras por año.

Costo fiscal

El gobierno no estableció aún cuál será el costo fiscal del congelamiento. El nuevo ministro de Finanzas (y ex ministro de Energía de Boris Johnson), Kwasi Kwarteng, dará esa información a fines de octubre. Truss señaló que la medida ayudará a reducir la inflación.

Pero es un hecho que el congelamiento tendrá un gran impacto fiscal, constituyendo un mega subsidio a los hogares británicos. Antes de la crisis energética, Ofgem determinaba dos veces al año el techo de cobro a los hogares. Sin embargo, el ente regulador pasó a revisar el techo cada tres meses debido a la volatilidad en los precios de la energía.

Firmas de consultoría y fuentes del mercado habían estimado fuertes aumentos trimestrales también en 2023. La consultora Cornwall Insight estimó que Ofgem elevaría el techo a £ 4.649,72 en el primer trimestre y a £ 5.341,08 en el segundo trimestre.

Crisis de liquidez

Los incrementos proyectados en las facturas de energía reflejan en buena medida la disparada de los costos financieros en las compras de energía. Las empresas de energía en el Reino Unido y a lo largo de Europa están atravesando una crisis de liquidez.

Retailers, distribuidoras de energía y empresas de generación quedaron financieramente expuestas a los precios mayoristas del gas y la electricidad, que hace dos meses que se mantienen considerablemente elevados. La situación derivó en los últimos días en una catarata de anuncios de líneas de créditos y pedidos de auxilio financiero a los gobiernos.

Suecia y Finlandia anunciaron el domingo que otorgarán líneas de liquidez de emergencia para las empresas de servicios públicos por € 23.000 millones y € 10.000 millones, respectivamente. El gobierno británico anunció que el Banco de Inglaterra abrirá una línea de liquidez por 40.000 millones de libras para el sector energético.

“Las empresas han estado perdiendo dinero durante mucho tiempo debido a las margin call y los requisitos de garantía”, dijo Kristian Ruby, secretario general del lobby de la industria energética, Eurelectric. «Esto desencadena la pregunta: ‘¿Qué pasa si las cosas empeoran?’”, añadió.

La noruega Equinor advirtió esta semana que el comercio europeo de energía corre el riesgo de colapsar por las margin call, que ascienden a por lo menos un billón y medio de dólares.

Mañana viernes tendrá lugar en Bruselas una reunión de emergencia de los ministros de Energía de la Unión Europea. Discutirán la posibilidad de imponer precios máximos en el gas y la electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

LNG-Atardecer
| 10/25/2023

Por la volatilidad de los precios del gas, Singapur centraliza compras de LNG y Europa establece un mecanismo de compras conjuntas

El país asiático centralizará las compras de LNG que demandan las usinas de generación eléctrica. El objetivo es negociar volúmenes, plazos y precios desde una mejor posición. En Europa proponen transformar en permanente un mecanismo de compras conjuntas de gas entre los países integrantes de la UE a fin de tener mayor capacidad de negociación con los proveedores.
Macron-1024x576
| 10/04/2023
Para intentar ponerle un freno a las subas, el presidente de Francia había dejado trascender que eliminaría una ley que prohíbe vender combustibles a pérdida. Sin embargo, la resistencia desatada en el sector de venta de naftas lo forzó a dejar en suspenso esa iniciativa. A cambio, importantes compañías del sector se comprometieron a comercializar los combustibles al costo.
Carbono
| 10/02/2023
La Unión Europea puso en marcha el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). Exigirá a las empresas que exportan a Europa información sobre sus emisiones. El objetivo es aplicar tarifas a los productos importados para compensar los precios del carbono que la producción europea paga para producir. El mecanismo alcanzará inicialmente a las importaciones de electricidad, hidrógeno, acero y de otros sectores.
fallas-masivas-EEUU-1024x522
| 09/25/2023
La Comisión Federal Reguladora de la Energía recomendó implementar estándares federales que garanticen la confiabilidad en la provisión de gas natural. Fue en el marco de una investigación sobre la tormenta invernal Elliott que afectó al este de EE.UU. en diciembre. En Nueva York, la red de gas estuvo al borde del colapso por falta de fluido. «Actualmente, ninguna entidad reguladora tiene la tarea de garantizar la confiabilidad de la infraestructura de gas natural», advirtió la comisión.
WordPress Lightbox