Buscar
# 
| 06/02/2020
La Ley de Solidaridad Social redujo los derechos a la exporatción de hidrocarburos al 8%, pero el Ministerio de Economía aún no reglamentó la medida. Sigue cobrando la alícuota anterior.
# 
| 15/08/2019
Desde enero hasta junio, los equipos de drilling, workover y pulling retrocedieron de 262 a 247. Si se confirma el congelamiento de precios que anunció el gobierno, el retroceso se agudizará.
# 
| 18/03/2019
Pese a las dificultades económicas del escenario vigente, los altos rendimientos de pozos registrados en Vaca Muerta impiden que los inversores abandonen el mercado local. Así lo cree el titular del IAPG, Ernesto López Anadón, quien ve en las riquezas no convencionales de dicho reservorio la mayor oportunidad de crecimiento con la que cuenta el país. 
# 
| 04/03/2019
Es una medida excepcional impulsada como consecuencia de la caducidad del contrato de la petrolera Cerro Negro, del Grupo Indalo. Copetrol Argentina, Roch, Selva María Oil y Aconcagua Energía S.A. se disputan el contrato. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, conversó con EconoJournal.
| 07/02/2019
El VP de Desarrollo de Reservas de PAE detalla el plan operativo de la petrolera privada más importante de la Argentina, tanto en Vaca Muerta, donde está perforando todos los campos que tiene concesionados, como en el Golfo San Jorge, donde está incorporando nuevas tecnologías a campos maduros como Cerro Dragón.
# 
| 06/12/2018
La petrolera controlada por Bridas y BP cerrará el año con una inversión de US$ 1100 millones. Sumará tres equipos torre en la cuenca del Golfo San Jorge.
| 01/11/2018
Con los actuales precios del crudo y el dólar, más la mejora en la competitividad, Weatherford cree que el sector hidrocarburífero puede despegar y ayudar a aliviar el desequilibrio de la balanza comercial argentina. Para ello, el vicepresidente de la firma, Mario Mochkofsky, reclama desarrollar más infraestructura a nivel nacional. 
| 24/06/2017
Tras la firma entre Petrominera Chubut SE e Interenergy Argentina S.A. para la recuperación y operación temporaria del área Bella Vista Oeste por parte de CAPSA, se dio inicio al relevamiento conjunto de instalaciones, pozos, edificios y equipamiento accesorio para determinar el estado de situación del yacimiento.
WordPress Lightbox