El gobierno oficializó la quita total de subsidios eléctricos para un tercio de los hogares de todo el país

El gobierno oficializó este martes una fuerte suba de las tarifas eléctricas para el segmento Nivel 1, donde se concentran los hogares de mayores ingresos y todos aquellos que no se inscribieron en el registro para conservar el subsidio. El precio estacional de la energía, que hace un año costaba unos $3000 por MWh y que […]
Debido a la quita de subsidios, el aumento de las tarifas eléctricas para los hogares de altos ingresos superará un 300% en el año

Luego del ultimátum que fijó el Fondo Monetario Internacional, el gobierno acelerará la quita de subsidios de luz y gas al segmento Nivel 1, donde se concentran los hogares de mayores ingresos y todos aquellos que no se inscribieron en el registro para conservar el beneficio. Así lo aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón, […]
Advierten que el déficit de la balanza comercial energética se multiplicará por ocho en 2022 y trepará hasta los US$ 5000 millones
Un estudio realizado por la consultora Economía y Energía que conduce Nicolás Arceo, uno de los consultores más respetados del sector, advirtió que en 2022 la balanza comercial de energía registraría un déficit de US$ 4.911 millones. Ese número se explica por el fuerte salto que anotarán importaciones de energía, que llegarán a los US$ […]
La guerra en Ucrania dispara los precios y complica el abastecimiento local
La invasión de las tropas rusas a Ucrania impactó de lleno en los precios de la energía, complicando al extremo un escenario que ya se presentaba difícil para la Argentina. La consultora Economía y Energía había proyectado en febrero que los subsidios podían llegar a crecer de 11.000 a 14.000 millones de dólares en 2022 […]
Martínez se pliega a La Cámpora y busca responsabilizar a Guzmán por la deficiente gestión del área energética
El secretario de Energía, Darío Martínez, busca despegarse de los problemas de abastecimiento energético que el país deberá enfrenta y que se agudizarán durante el invierno. A través de una carta dirigida al ministro de Economía Martín Guzmán, con copia al presidente Alberto Fernández, el funcionario sostuvo que el ministerio limitó el giro de fondos […]
Al filo de la negociación con el FMI, Guzmán le tuerce la mano al cristinismo y las tarifas aumentarán más del doble de lo previsto
La vocera presidencial Gabriela Cerruti confirmó este jueves por la mañana en conferencia de prensa que las tarifas residenciales de gas y electricidad se segmentarán en tres grandes grupos: el 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo dejará de recibir subsidios al consumo energético, los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente […]
En un escenario optimista, las tarifas deberían aumentar un 80% para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario
Las tarifas de energía eléctrica deberían subir este año 79% y las de gas 81% para que los subsidios a la energía no superen el 1,9% del PBI y así consolidar un escenario consistente con el acuerdo con el FMI. El cálculo surge de un análisis realizado por las consultoras PXQ, de Emmanuel Álvarez Agis, […]
Los cinco factores que presionan para que los subsidios a la energía sigan subiendo durante 2022
El Fondo Monetario Internacional volvió a insistir este domingo en que la reducción gradual de los subsidios a la energía es un punto clave del principio de acuerdo alcanzado con el gobierno argentino. “Estuvimos de acuerdo en qué será importante una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva”, aseguró en Twitter […]
Pese a que Guzmán esquivó la pregunta, el FMI informó que acordó con la Argentina una reducción de los subsidios energéticos
Luego del anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda de 44.500 millones de dólares, el propio organismo internacional emitió un comunicado donde afirma que el entendimiento con la Argentina implica la reducción de los subsidios energéticos […]
Paolo Rocca: “No es momento para irse de la Argentina”
El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, cerró en La Rural el 20° Seminario ProPyme, un programa de apoyo a la cadena de valor con pequeñas y medianas empresas del país impulsado por el grupo que ya lleva 20 años. En el mismo panel de cierre del evento, que se llamó “ProPymes y la Generación […]